06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

criterio tradicional <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reales y particularmente el <strong>de</strong> propiedad, existe<br />

y se perpetúa mientras subsista el objeto sobre el cual recae, es <strong>de</strong>cir, que si el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> herencia o <strong>de</strong> dominio existe mientras haya herencia o cosa; resulta<br />

lógico también enten<strong>de</strong>r que las acciones que protegen tales <strong>de</strong>rechos también<br />

existen <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>finida y por todo el tiempo en que estos <strong>de</strong>rechos<br />

subsistan. De allí que, por regla general un here<strong>de</strong>ro pue<strong>de</strong> reclamar un <strong>de</strong>recho<br />

hereditario momento(sic) y cualquiera que sea el tiempo que haya transcurrido,<br />

bajo la condición que al instante <strong>de</strong> su reclamación aún exista y se tenga el<br />

correspondiente <strong>de</strong>recho hereditario. Luego, en sí mismo es indiferente el mero<br />

tiempo que haya transcurrido, si efectivamente aún se tiene el <strong>de</strong>recho hereditario.<br />

Luego, en sí mismo es indiferente el mero tiempo que haya transcurrido, si<br />

efectivamente aún se tiene el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> herencia 72 ‖.<br />

Y más a<strong>de</strong>lante sobre ésta prescripción, se agregó: ―Parece lógico admitir que,<br />

siendo la petición <strong>de</strong> herencia protección legal consagrada contra quien la ocupa<br />

en calidad <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ro y con <strong>de</strong>sconocimiento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> otro<br />

titular sobre ella, mientras ello no ocurra no se dan las bases legales para incoar<br />

esa pretensión, lo cual se traduce obviamente en que sólo ante ese<br />

acontecimiento podría correr el término extintivo que para el ejercicio <strong>de</strong> dicha<br />

acción ha previsto el legislador en cabeza <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro agraviado con tal<br />

<strong>de</strong>sconocimiento. De manera que mal podría pensarse que el fenómeno<br />

prescriptivo <strong>de</strong>l cual habla encuentra apoyo en supuesto diferente". 73<br />

Pue<strong>de</strong> entonces, un here<strong>de</strong>ro, viéndose perjudicado por los otros here<strong>de</strong>ros que<br />

no asumen su papel <strong>de</strong> tal, ni se interesan en el tramite y menos en los gastos y<br />

diligencias propias <strong>de</strong>l tramite sucesorio, fundándose en la ley utilizar la figura<br />

jurídica conocida como el llamamiento a aceptar o repudiar la herencia en los<br />

72<br />

Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> Junio 5/96. Exp. 4648. M. P.<br />

Pedro Lafont Pianetta.<br />

73<br />

Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia Octubre 31/95, Exp. 4416. M.P.<br />

Nicolás Bechara Simancas.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!