06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muerte <strong>de</strong>l testador, dándose por el asignatario caución suficiente <strong>de</strong> restituir la<br />

cosa asignada con sus accesiones y frutos, en caso <strong>de</strong> contravenirse a la<br />

condición. Lo cual, sin embargo, no tendrá lugar cuando el testador hubiere<br />

dispuesto que mientras penda la condición <strong>de</strong> no hacer algo, pertenezca a otro<br />

asignatario la cosa asignada‖.<br />

Los here<strong>de</strong>ros y legatarios pue<strong>de</strong>n libremente ejercer el DERECHO DE OPCION a<br />

aceptar y repudiar la herencia consagrado en el artículo 1282 <strong>de</strong>l C.C. que regla:<br />

―Todo asignatario pue<strong>de</strong> aceptar o repudiar libremente. Exceptúanse las personas<br />

que no tuvieren la libre administración <strong>de</strong> sus bienes, las cuales no podrán aceptar<br />

o repudiar sino por medio o con el consentimiento <strong>de</strong> sus representantes legales.<br />

Se les prohíbe aceptar por sí solas, aun con el beneficio <strong>de</strong> inventario‖.<br />

INC. 4º—Subrogado. L. 28/32, art. 5º.<br />

NOTA: El inciso 4º <strong>de</strong>cía "la mujer casada sin embargo, podrá aceptar o repudiar<br />

con autorización judicial, en <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l marido; conformándose a lo<br />

prevenido en el inciso final <strong>de</strong>l artículo 191". Hoy día, con fundamento en el<br />

artículo 5º <strong>de</strong> la Ley 28 <strong>de</strong> 1932, la mujer casada, mayor <strong>de</strong> edad, como tal, pue<strong>de</strong><br />

comparecer libremente en juicio y para administrar y disponer <strong>de</strong> sus bienes no<br />

necesita autorización <strong>de</strong>l marido ni licencia judicial.<br />

Cuando hablamos <strong>de</strong> herencia y here<strong>de</strong>ros o asignatarios, se refiere a quienes<br />

tienen VOCACIÓN HEREDITARIA en el momento <strong>de</strong> su muerte. Esta vocación,<br />

según hemos advertido, se tiene en virtud <strong>de</strong> testamento o por la ley. Algunos<br />

autores distinguen como momento diferente <strong>de</strong> la Delación y la vocación<br />

Hereditaria. (Perez Lesala) Se entien<strong>de</strong> que la ―vocación hereditaria‖ existe antes<br />

<strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong> la sucesión y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lación. Ya que los hijos tienen vocación<br />

para heredar a sus padres en todo momento, pero se hace reclamable cuando se<br />

realiza la apertura, <strong>de</strong>lación y <strong>de</strong>ferencia <strong>de</strong> la herencia.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!