06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El error permite a<strong>de</strong>más la posibilidad <strong>de</strong> intentar a acción <strong>de</strong> nulidad, como lo<br />

prevé el artículo 1408 <strong>de</strong>l C.C.: ―No podrá intentar la acción <strong>de</strong> nulidad o rescisión<br />

el partícipe que haya enajenado su porción en todo o parte, salvo que la partición<br />

haya adolecido <strong>de</strong> error, fuerza o dolo, <strong>de</strong> que le resulte perjuicio‖.<br />

Sin embargo hay casos que el solo error en el nombre no vicia la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

testador, como por ejemplo el consagrado en el artículo 1116 <strong>de</strong>l C.C...: ―El error<br />

en el nombre o calidad <strong>de</strong>l asignatario no vicia la disposición, si no hubiere duda<br />

acerca <strong>de</strong> la persona‖.<br />

El error pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> varias clases como en: 1. La persona, entendida como el<br />

asignatario a quien se preten<strong>de</strong> en el testamento <strong>de</strong>jar parte <strong>de</strong> la herencia en<br />

base a su plena i<strong>de</strong>ntificación y cualida<strong>de</strong>s, sin serlo realmente. V. gr. Dejo la<br />

cuarta <strong>de</strong> mejoras a mi tío fulano <strong>de</strong> tal, sin serlo realmente. 2. En la causa o<br />

motivo, sabemos que la causa es lo que origina una acción, la razón <strong>de</strong> ser o<br />

actuar <strong>de</strong> una persona. V. gr.‖Dejo la cuarta <strong>de</strong> libre disposición a fulano <strong>de</strong> tal<br />

quien fue quien me salvo la vida o por ser un gran abogado o medico‖, y 3. En el<br />

objeto, se entien<strong>de</strong> por objeto lo que el testador quiere materialmente <strong>de</strong>jarle a un<br />

asignatario.V.gr. Dejo a mi amigo fulano <strong>de</strong> tal, el bien que tiene mi familia; le <strong>de</strong>jo<br />

mi calle ubicada en.; o le <strong>de</strong>jo la isla tal, ubicada en el océano Atlántico (pero que<br />

no existe realmente).<br />

También se habla <strong>de</strong>l llamado Error <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong>: Se produce cuando el testador o<br />

asignatario actúa creyendo que lo hace conforme a la ley o fuera <strong>de</strong> la ley, lo que<br />

tiene consecuencias o valor jurídico según lo actuado, sin importar si actúa sin<br />

pleno conocimiento, ya que la ley no exime <strong>de</strong> responsabilidad por falta <strong>de</strong><br />

conocimiento legal, basado en el principio jurídico <strong>de</strong> que:‖ la ignorancia <strong>de</strong> la ley<br />

no sirve <strong>de</strong> excusa‖.<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!