06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verda<strong>de</strong>ro, ya que el albacea es tan solo un tenedor (mas no asignatario) fiduciario<br />

<strong>de</strong> los bienes que recibe para el cumplimiento <strong>de</strong> su encargo, lo cual, por otro<br />

lado, lo distingue <strong>de</strong> la asignación fi<strong>de</strong>icomisaria, por cuanto esta es conocida y el<br />

fiduciario es un verda<strong>de</strong>ro asignatario. Cualquier omisión <strong>de</strong> estos aspectos<br />

esenciales, le hace per<strong>de</strong>r a este albaceazgo su carácter <strong>de</strong> fiduciario'' 175 .<br />

Por lo anterior se coligen las siguientes características: 1.El Albacea fiduciario<br />

<strong>de</strong>berá tener las calida<strong>de</strong>s necesarias para el cargo, sin importar la calidad <strong>de</strong><br />

eclesiástico secular, no estando en el evento contemplado en el articulo 1022; 2.<br />

Deberá, como es lógico <strong>de</strong>signarse únicamente en el testamento, y 3. Deberán<br />

<strong>de</strong>terminarse claramente en el testamento los bienes o especies o la <strong>de</strong>terminada<br />

suma <strong>de</strong> dinero que ha <strong>de</strong> entregársele para el cumplimiento <strong>de</strong> su cargo, que no<br />

podrá violar el límite <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> no ser mas <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la libre disposición <strong>de</strong>l<br />

testador (ver art. 1370 <strong>de</strong>l CC). La ley prevé que en ningún caso el albacea estará<br />

obligado a revelar el objeto <strong>de</strong> su encargo, ni a dar cuenta <strong>de</strong> su administración.<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia regula las funciones <strong>de</strong>l Albacea sobre la administración <strong>de</strong><br />

bienes herenciales: "Siguiendo los lineamientos generales <strong>de</strong>l Código Civil y la<br />

doctrina jurispru<strong>de</strong>ncial en el punto, el legislador colombiano <strong>de</strong> 1970, mediante el<br />

artículo 595 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil hoy vigente, reglamentó la<br />

administración <strong>de</strong> los bienes herenciales y <strong>de</strong> los <strong>de</strong> la sociedad conyugal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la apertura <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> sucesión, hasta cuando se ejecutoríe la sentencia<br />

aprobatoria <strong>de</strong> la partición o adjudicación. Las reglas que al respecto contiene<br />

dicho precepto, son las siguientes:<br />

a) La administración <strong>de</strong> los bienes hereditarios correspon<strong>de</strong> al albacea con<br />

tenencia <strong>de</strong> bienes, que haya aceptado el cargo; b) existiendo sociedad conyugal<br />

disuelta e ilíquida, el albacea con tenencia <strong>de</strong> bienes, conjuntamente con el<br />

175 LAFONT PIANETTA Pedro, <strong>Derecho</strong> <strong>de</strong> sucesiones, Tomo II, 4ª edición, Editorial <strong>Libre</strong>ría <strong>de</strong>l<br />

Profesional, Pág. 487.<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!