06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un bien(es) los elementos <strong>de</strong>l poseedor material, para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a la<br />

propiedad por prescripción.<br />

Existe amplia y enriquecedora pronunciación <strong>de</strong> nuestra jurispru<strong>de</strong>ncia sobre la<br />

―posesión legal en las sucesiones‖, como po<strong>de</strong>mos apreciarlo cuando se ha<br />

fijado:¿En qué consiste la posesión legal?. "(...). Como una excepción al principio<br />

<strong>de</strong> que la posesión está integrada por dos elementos: uno interno, subjetivo, que<br />

es el animus y otro externo u objetivo, que es el corpus, la ley ha consagrado<br />

expresamente la posesión legal <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro, quien sin cumplir requisito alguno,<br />

sin animus o sin corpus, o sin ambos elementos, <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho entra a poseer<br />

la herencia, aun sin saberlo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que ella le es <strong>de</strong>ferida, es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fallecimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong> cujus, a menos que la institución <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ro haya<br />

sido bajo condición suspensiva. Si el here<strong>de</strong>ro, pues, está en posesión <strong>de</strong> la<br />

herencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que se le <strong>de</strong>fiere, tenga o no tenga animus en esa<br />

posesión, ora ejercite o no ejercite actos configurativos <strong>de</strong>l corpus, síguese que,<br />

<strong>de</strong>ferida la herencia, siempre está ocupándola. Cuando otra persona, con título<br />

distinto al <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong>tenta bienes <strong>de</strong> los relictos, entonces no es ocupante <strong>de</strong><br />

la herencia, sino <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong>terminados; su contacto no dice relación con la<br />

universalidad hereditaria, sino a cosas singulares que pue<strong>de</strong>n hacer parte <strong>de</strong> ésta.<br />

Por cuanto en el caso que se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, los <strong>de</strong>mandados tienen la calidad <strong>de</strong><br />

here<strong>de</strong>ros, pues aceptaron la herencia, o que está <strong>de</strong>bidamente <strong>de</strong>mostrado,<br />

concluyese que ellos son los que la ocupan, sin que para llegar a tal extremo sea<br />

necesario <strong>de</strong>mostrar que están ocupando materialmente todos los bienes relictos.<br />

Sobre el punto la Corte tiene sentado que: "aceptar una herencia es ocuparla, en<br />

un sentido jurídico, porque es refrendar irrevocablemente la posesión que le fue<br />

dada al here<strong>de</strong>ro por ministerio <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>lación". 35<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia analiza como la posesión ―legal‖ <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro no sirve para<br />

adquirir el dominio: "(...). Siendo así las cosas, resulta totalmente acertada la<br />

35 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> Agosto 16 <strong>de</strong> 1973.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!