06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código Civil, por el hecho <strong>de</strong> que no se le atribuye aquel bien en la partición<br />

hereditaria.<br />

Lo mismo se predica mutatis mutandis para la cesión por el cónyuge<br />

sobreviviente, <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho vinculado a cierto inmueble <strong>de</strong> la sociedad conyugal<br />

ilíquida, en razón <strong>de</strong> ser también comunidad universal" 28 .<br />

NOTA: Reiteración <strong>de</strong> la doctrina jurispru<strong>de</strong>ncial contenida en la sentencia <strong>de</strong> la<br />

misma corporación <strong>de</strong> fecha abril 23 <strong>de</strong> 1980, mediante sentencia <strong>de</strong> mayo 20 <strong>de</strong><br />

2003, expediente 6585, M.P. Jorge Antonio Castillo Rugeles, según la cual la<br />

enajenación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos hereditarios pue<strong>de</strong> no ser un negocio aleatorio.<br />

Existen criterios doctrinarios con la tesis <strong>de</strong> que la venta <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos herenciales<br />

no siempre es <strong>de</strong> ―carácter aleatorio‖, y por lo tanto es proce<strong>de</strong>nte causarse la<br />

―lesión enorme‖, tal como po<strong>de</strong>mos apreciar cuando se sostiene: ―De la lesión<br />

enorme en la venta <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos hereditarios.- Se consi<strong>de</strong>raba antiguamente que<br />

la venta <strong>de</strong> la herencia era contrato aleatorio, no conmutativo, que al ser su objeto<br />

una universalidad jurídica y no estos o los otros <strong>de</strong>rechos singulares, no existía<br />

forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar equivalencia entre el precio y el objeto vendido, o sea la<br />

universalidad jurídica, y que, por lo tanto, la lesión enorme solo tenia cabida en las<br />

ventas <strong>de</strong> inmuebles cuando era posible <strong>de</strong>terminar el valor <strong>de</strong> aquellos en el<br />

momento <strong>de</strong>l contrato, es <strong>de</strong>cir, en las ventas que tenían el carácter conmutativo.<br />

Empero, la doctrina mo<strong>de</strong>rna ha rectificado ese concepto y la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

colombiana ha aceptado <strong>de</strong> buen agrado esa rectificación, con lo cual tributa<br />

homenaje a los dictados <strong>de</strong>l buen pensar <strong>de</strong> la equidad. En efecto, a partir <strong>de</strong> una<br />

sentencia <strong>de</strong>l corte suprema <strong>de</strong>l año 1954(3 <strong>de</strong> agosto), se dijo: ―no se pue<strong>de</strong><br />

sostener <strong>de</strong> manera absoluta que la venta <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos hereditarios sea siempre<br />

<strong>de</strong> carácter aleatorio, cuando al momento <strong>de</strong> efectuarse la cesión se conoce <strong>de</strong><br />

28 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> Abril 23/80.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!