06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

civiles. Una vez pronunciada la sentencia se extingue en el asignatario la aptitud<br />

legal para recibir toda herencia o legado. De manera tal que la indignidad acarrea<br />

una pena o una sanción <strong>de</strong> carácter civil, pues por causa <strong>de</strong> ella un asignatario<br />

pue<strong>de</strong> ser totalmente excluido <strong>de</strong> la sucesión <strong>de</strong> una persona a quien estaría legal<br />

o testamentariamente llamado a suce<strong>de</strong>r.<br />

NOTA DE RELATORIA: Sobre capacidad para heredar e indignidad, Corte<br />

Constitucional, sentencia C-432 <strong>de</strong> 2004 y Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong><br />

Casación Civil, sentencia <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008, Rad. 00439.<br />

―Existen <strong>de</strong>rechos que si bien se originan con ocasión <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> una<br />

persona no por ello hacen parte <strong>de</strong> su herencia, precisamente por no haber estado<br />

en cabeza <strong>de</strong>l difunto antes <strong>de</strong>l momento <strong>de</strong> su muerte. Tal es el caso <strong>de</strong> las<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones a que tienen <strong>de</strong>recho los parientes <strong>de</strong>l difunto como<br />

resarcimiento al daño causado por su muerte, caso en el cual y como lo sostiene<br />

la doctrina ―Dicha in<strong>de</strong>mnización es un <strong>de</strong>recho propio e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la<br />

herencia; es un <strong>de</strong>recho que nace en forma directa en cabeza <strong>de</strong> los perjudicados;<br />

no se encontraba radicado en cabeza <strong>de</strong>l difunto‖. (…) Ahora bien, en cuanto al<br />

proceso ordinario <strong>de</strong> indignidad para suce<strong>de</strong>r, es <strong>de</strong> anotar que el mismo tiene por<br />

objeto <strong>de</strong>batir la aptitud <strong>de</strong> un here<strong>de</strong>ro para acce<strong>de</strong>r a la herencia <strong>de</strong> su<br />

causante, es <strong>de</strong>cir, dicho proceso tiene efectos en el ámbito propio <strong>de</strong> la sucesión<br />

por causa <strong>de</strong> muerte y en tal virtud constituye una sanción <strong>de</strong> carácter civil en la<br />

medida en que por causa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> indignidad un here<strong>de</strong>ro pue<strong>de</strong> ser<br />

excluido <strong>de</strong> la sucesión <strong>de</strong> una persona a quien estaría legal o testamentariamente<br />

llamado a suce<strong>de</strong>r. En consecuencia, como quiera que el proceso ordinario <strong>de</strong><br />

indignidad para suce<strong>de</strong>r tiene efectos en el ámbito propio <strong>de</strong> la sucesión por causa<br />

<strong>de</strong> muerte y las in<strong>de</strong>mnizaciones o las partidas que reciba una persona a título <strong>de</strong><br />

pensión por el fallecimiento <strong>de</strong> un pariente cercano no encuentran su fuente en las<br />

normas que regulan la referida sucesión, esto es, no hacen parte <strong>de</strong> la masa<br />

sucesoral, el here<strong>de</strong>ro que ha sido <strong>de</strong>clarado indigno para suce<strong>de</strong>r bien pue<strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r a las mencionadas in<strong>de</strong>mnizaciones que se otorgan a manera <strong>de</strong><br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!