06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

finalidad <strong>de</strong> evitar también, posibles influencias al testador en su libre <strong>de</strong>cisión<br />

repartidora <strong>de</strong> su patrimonio, en los casos en que hubiese testado solemnemente<br />

(abierto o cerrado), así lo po<strong>de</strong>mos observar en el artículo 1119 <strong>de</strong>l C.C.: ―No vale<br />

disposición alguna testamentaria a favor <strong>de</strong>l notario que autorizare el testamento o<br />

<strong>de</strong>l funcionario que haga veces <strong>de</strong> tal, o <strong>de</strong>l cónyuge <strong>de</strong> dicho notario o<br />

funcionario, o <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los ascendientes, <strong>de</strong>scendientes, hermanos,<br />

cuñados o sirvientes asalariados <strong>de</strong>l mismo. Lo mismo se aplica a las<br />

disposiciones en favor <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los testigos‖.<br />

La Doctrina sobre la incapacidad relativa <strong>de</strong> los parientes <strong>de</strong>l confesor, el cónyuge<br />

<strong>de</strong>l confesor, a<strong>de</strong>más ha dicho: En consecuencia, <strong>de</strong>ben enten<strong>de</strong>rse como<br />

inhábiles por extensión a los parientes <strong>de</strong>l confesor que sean consanguíneos en<br />

línea directa en cualquier forma (ascendientes o <strong>de</strong>scendientes) en cualquier<br />

grado, o en línea colateral siempre que sean hermanos y sobrinos. Respecto <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>más consanguíneos no pue<strong>de</strong> aplicarse esta inhabilidad por cuanto <strong>de</strong> ellos<br />

la ley no pue<strong>de</strong> presumir o establecer una inhabilidad sucesoral cuando<br />

precisamente la misma ley no los tiene en cuenta (en la actualidad) para efectos<br />

hereditarios. En consecuencia, respecto <strong>de</strong> ellos las asignaciones testamentarias<br />

serían plenamente válidas, ya que habría que presumir, por el contrario que ellas<br />

obe<strong>de</strong>cen a un acto <strong>de</strong> mera liberalidad. El cónyuge <strong>de</strong>l confesor. No lo establece<br />

expresamente el código, seguramente porque generalmente carece <strong>de</strong> él, por lo<br />

menos para ciertas religiones. Sin embargo, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse incluido por cuanto<br />

sería absurdo <strong>de</strong>jarlo por fuera cuando por otro lado se <strong>de</strong>clara inhábil a algunos<br />

<strong>de</strong> sus parientes que vienen a ser nuevos familiares afines <strong>de</strong>l causante.<br />

Por analogía <strong>de</strong>l artículo 1022 <strong>de</strong>l Código Civil (en la redacción <strong>de</strong>l artículo 84 <strong>de</strong><br />

la Ley 153 <strong>de</strong> 1887) también quedan como inhábiles para suce<strong>de</strong>r<br />

testamentariamente las personas que tienen el cuidado <strong>de</strong>l testador enfermo. Las<br />

personas que tienen el cuidado directo <strong>de</strong>l enfermo, como son los médicos<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!