06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

testamentario, el juez <strong>de</strong>signara otro para los bienes <strong>de</strong> la sociedad conyugal, y<br />

aquel se limitará a la partición <strong>de</strong> la herencia. Los partidores presentarán un solo<br />

trabajo.<br />

5. El partidor <strong>de</strong>berá ser abogado inscrito. En el auto que lo reconozca o <strong>de</strong>signa,<br />

el juez le fijará el término para que realice su trabajo.<br />

c. Nombramiento judicial <strong>de</strong> partidor. 1. Si alguno <strong>de</strong> los coasignatarios no tuviere<br />

la libre disposición <strong>de</strong> sus bienes, el nombramiento <strong>de</strong> partidor que no ha sido<br />

hecho por el juez, <strong>de</strong>berá ser aprobado por éste.<br />

2. El Curador <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong>l ausente, nombrado <strong>de</strong> conformidad al artículo 1289,<br />

inciso final <strong>de</strong>l código civil, le representará en la partición, y administrará los que<br />

en ella se le adjudiquen, según las reglas <strong>de</strong> la curaduría <strong>de</strong> bienes.<br />

d. Aceptación <strong>de</strong>l cargo. El partidor no es obligado a aceptar éste cargo en contra<br />

<strong>de</strong> su voluntad, pero si nombrado en el testamento no acepta el encargo, se<br />

observará lo preceptuado respecto <strong>de</strong>l albacea en igual caso.<br />

e. Formalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la aceptación. El partidor que acepta el encargo <strong>de</strong>berá<br />

<strong>de</strong>clararlo así, y jurará <strong>de</strong>sempeñarlo con la <strong>de</strong>bida fi<strong>de</strong>lidad y en el menor tiempo<br />

posible.<br />

f. Responsabilidad <strong>de</strong>l partidor. La responsabilidad <strong>de</strong>l partidor se extien<strong>de</strong> hasta<br />

la culpa leve, y en el caso <strong>de</strong> prevaricación, <strong>de</strong>clarada por el juez competente,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar sujeto a la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> perjuicios y a las penas legales que<br />

correspondan al <strong>de</strong>lito, se constituirá indigno conforme a lo dispuesto para los<br />

ejecutores <strong>de</strong> últimas volunta<strong>de</strong>s (artículo 1357 <strong>de</strong>l código civil).<br />

Reemplazo <strong>de</strong>l partidor. El juez reemplazará al partidor cuando no presente la<br />

partición o no la haga o reajuste en el término señalado, y le impondrá multa <strong>de</strong><br />

uno a diez salarios mínimos legales.<br />

Antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a la partición <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cidirse por la justicia ordinaria las<br />

controversias sobre <strong>de</strong>rechos a la sucesión por testamento o abintestato,<br />

<strong>de</strong>sheredamiento, incapacidad o indignidad <strong>de</strong> los asignatarios‖ 203 .<br />

203 MORA BARRERA Juan Carlos, Practica <strong>Sucesoral</strong>, Editorial Leyer, Bogotá, Págs. 198/9.<br />

405

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!