06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo dicho anteriormente no pasa <strong>de</strong> ser el fiel trasunto <strong>de</strong> la tradicional doctrina <strong>de</strong><br />

la Corte armónica con el principio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> disponer por testamento, que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego no es absoluta, pues tiene como límites las asignaciones forzosas,<br />

las cuales, reguladas como están por leyes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público fincadas en motivos<br />

<strong>de</strong> protección a la familia, en ningún caso pue<strong>de</strong>n ser afectadas por el testador y<br />

se suplen cuando éste no las ha hecho''. 138<br />

Así mismo la Jurispru<strong>de</strong>ncia traza pautas <strong>de</strong> las asignaciones forzosas: "En ese<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sucesión testada <strong>de</strong> Betancourth Arias <strong>de</strong>bía<br />

cumplirse con las siguientes pautas:<br />

a) Respetar las asignaciones forzosas "que se suplen..., aun con perjuicio <strong>de</strong> sus<br />

disposiciones testamentarias expresas" (C.C., art. 1226);<br />

b) Dentro <strong>de</strong> esas asignaciones forzosas, que imperaban para el presente caso,<br />

se encuentran las legítimas y la cuarta <strong>de</strong> mejoras;<br />

c) La legítima, a su vez, correspon<strong>de</strong> a "aquella cuota <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> un difunto<br />

que la ley asigna a ciertas personas llamadas legitimarias" (art. 1239 ibí<strong>de</strong>m);<br />

d) Son legitimarios por su parte, los here<strong>de</strong>ros, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstos, en primer<br />

grado, "los hijos legítimos, adoptivos y extramatrimoniales personalmente o<br />

representados por su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia legítima o extramatrimonial" (art. 1240<br />

ibí<strong>de</strong>m), y<br />

e) En presencia <strong>de</strong> legitimarios <strong>de</strong>l primer or<strong>de</strong>n, la herencia se divi<strong>de</strong> en cuatro<br />

partes: dos <strong>de</strong> ellas para satisfacer las legítimas rigurosas; una cuarta, para las<br />

mejoras; y, otra cuarta parte <strong>de</strong> la que el testador pue<strong>de</strong> disponer a su arbitrio (art.<br />

1242). Correspon<strong>de</strong> así, entonces, al <strong>de</strong>mandante, como legitimario, en su calidad<br />

<strong>de</strong> hijo extramatrimonial <strong>de</strong> E. A. Betancourth, la mitad <strong>de</strong>l acervo hereditario, que<br />

conforma la legítima rigurosa, más la cuarta <strong>de</strong> mejoras, o sea, que en total, al<br />

138 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> Diciembre 9/81.<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!