06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

escisión cuando se perjudica a un asignatario en más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> su cuota. Lo<br />

vemos en el artículo 1405 <strong>de</strong>l C.C. que regla: ―Las particiones se anulan o se<br />

rescin<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la misma manera y según las mismas reglas que los contratos. La<br />

rescisión por causa <strong>de</strong> lesión se conce<strong>de</strong> al que ha sido perjudicado en más <strong>de</strong> la<br />

mitad <strong>de</strong> su cuota‖. Pero el haber omitido involuntariamente algunos objetos no<br />

será motivo para rescindir la partición. Aquélla en que se hubieren omitido, se<br />

continuará <strong>de</strong>spués, dividiéndolos entre los partícipes con arreglo a sus<br />

respectivos <strong>de</strong>rechos (Art.1406).<br />

Sobre los bienes adquiridos en comunidad y proindiviso, existe la facultad para<br />

pedir la partición o división, como lo consagra el artículo 1374 <strong>de</strong>l C.C. ―Ninguno<br />

<strong>de</strong> los coasignatarios <strong>de</strong> una cosa universal o singular será obligado a permanecer<br />

en la indivisión; la partición <strong>de</strong>l objeto asignado podrá siempre pedirse, con tal que<br />

los coasignatarios no hayan estipulado lo contrario. No pue<strong>de</strong> estipularse<br />

proindivisión por más <strong>de</strong> cinco años, pero cumplido este término podrá renovarse<br />

el pacto‖. Las disposiciones prece<strong>de</strong>ntes no se extien<strong>de</strong>n a los lagos <strong>de</strong> dominio<br />

privado, ni a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> servidumbre, ni a las cosas que la ley manda<br />

mantener indivisas, como la propiedad fiduciaria.<br />

1.10. PARTICION ENTRE HEREDEROS<br />

El artículo 609 <strong>de</strong>l C.P.C. contempla la ―partición <strong>de</strong> bienes‖ elaborada por los<br />

mismos interesados o asignatarios, sin la exigencia formal <strong>de</strong> ser abogados, así lo<br />

po<strong>de</strong>mos apreciar en dicha norma legal, cuando estatuye: ―Partición por los<br />

interesados. Cuando no hubiere partidor testamentario, los here<strong>de</strong>ros y el cónyuge<br />

sobreviviente, si fueren capaces podrán hacer la partición por sí mismos o por<br />

conducto <strong>de</strong> sus apo<strong>de</strong>rados judiciales facultados para ello, siempre que lo<br />

soliciten antes <strong>de</strong> que expire el término para <strong>de</strong>signar partidor. Una vez realizada<br />

la partición se someterá a la aprobación <strong>de</strong>l juez‖.<br />

412

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!