06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

legales sobre el particular y comunicará a la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Notariado y<br />

Registro, la iniciación <strong>de</strong>l trámite, informando el nombre <strong>de</strong>l causante y el número<br />

<strong>de</strong> su cédula <strong>de</strong> ciudadanía, o la tarjeta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, o el NIT, según el caso‖.<br />

El artículo 594 <strong>de</strong>l C.P.C. regula sobre la oportunidad procesal para tomar la<br />

<strong>de</strong>cisión para escoger entre ―porción conyugal y gananciales‖, que parece ser<br />

injusta en este momento procesal, toda vez que solo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inventario y<br />

avalúos se conoce cuantos bienes realmente se <strong>de</strong>nuncian y reconocen como<br />

conformantes <strong>de</strong>l haz hereditarios y bienes relictos: ―Opción entre porción<br />

conyugal y gananciales. Cuando el cónyuge sobreviviente pueda optar entre<br />

porción conyugal y gananciales <strong>de</strong>berá hacer la elección antes <strong>de</strong> la diligencia <strong>de</strong><br />

inventario y avalúos. En caso <strong>de</strong> que haya guardado silencio se enten<strong>de</strong>rá que<br />

optó por gananciales, sin necesidad <strong>de</strong> auto que así lo <strong>de</strong>clare.<br />

Si el cónyuge sobreviviente opta por porción conyugal y abandona sus bienes<br />

propios, éstos se incluirán en el activo correspondiente‖.<br />

Importante y controvertido ha sido el tiempo <strong>de</strong> dos años que se le ha concedido<br />

a los presuntos asignatarios para reclamar herencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muerto el padre,<br />

sin haber tramitado el proceso <strong>de</strong> filiación correspondiente, es <strong>de</strong>cir, sin ser<br />

legalmente filius o hijo here<strong>de</strong>ro. Así lo vemos cuando la jurispru<strong>de</strong>ncia ha<br />

sostenido:<br />

―Si la respectiva <strong>de</strong>manda se notifica <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> vencido el término <strong>de</strong> caducidad<br />

señalado por el articulo 10 <strong>de</strong> la ley 75 <strong>de</strong> 1968, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> paternidad no<br />

produce efectos Patrimoniales‖.<br />

―Estos cargos no pue<strong>de</strong>n prosperar, como se observa al rompe, porque no atacan<br />

el principal y único soporte <strong>de</strong> la sentencia recurrida, en la parte que se impugna.<br />

O sea, que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> filiación natural hecha en favor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandante no<br />

385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!