06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

epresentación los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> una persona —viva o difunta— hacen suyos<br />

los <strong>de</strong>rechos que esa persona no ha tenido (por muerte, incapacidad o indignidad),<br />

o no ha querido (por repudiación), juzgándose que aquéllos ocupan el lugar <strong>de</strong><br />

ésta, en la trasmisión el here<strong>de</strong>ro encuentra en la sucesión <strong>de</strong>l causante el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> aceptar o repudiar una asignación que a éste se le ha <strong>de</strong>ferido,<br />

siempre y cuando, claro está, ese causante no haya ejercitado ya la opción. A más<br />

<strong>de</strong> los mencionados rasgos caracterizadores, representación y trasmisión<br />

distínguense porque, al paso que en la trasmisión, según la ley, "no se pue<strong>de</strong><br />

ejercer este <strong>de</strong>recho (<strong>de</strong> aceptar o repudiar la herencia trasmitida) sin aceptar la<br />

herencia <strong>de</strong> la persona que lo trasmite", el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> representación pue<strong>de</strong><br />

hacerse valer para ocupar el lugar <strong>de</strong> un ascendiente, no obstante que se hubiese<br />

repudiado la herencia <strong>de</strong> ese ascendiente ("Se pue<strong>de</strong> representar al ascendiente<br />

cuya herencia se ha repudiado", reza el inciso 1º <strong>de</strong>l artículo 1044 <strong>de</strong>l C.C.). Esto<br />

porque la herencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong> cujus, a que es llamado el representante, es distinta a la<br />

herencia <strong>de</strong>l representado. Para lo que a este caso atañe, importa, a<strong>de</strong>más, tener<br />

presente que en la representación el representado fallece antes que el <strong>de</strong> cujus y<br />

que cabalmente por ello el representante entra a ocupar el lugar <strong>de</strong> aquél en la<br />

sucesión <strong>de</strong> éste. En cambio, en la trasmisión el <strong>de</strong> cujus (trasmisor) muere en<br />

primer lugar, y luego lo hace aquel a quien la herencia se ha <strong>de</strong>ferido, sin que la<br />

hubiera aceptado o repudiado (trasmitente); siendo tal, entonces, la situación que<br />

encuentra el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l trasmitente, lo que lo <strong>de</strong>termina a que, para po<strong>de</strong>r<br />

aceptar la herencia <strong>de</strong>l transmisor, tenga que aceptar previamente la herencia <strong>de</strong>l<br />

transmitente 85 ‖.<br />

85 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> febrero 4/93. M.P. Héctor Marín<br />

Naranjo.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!