06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Los colombianos titulares <strong>de</strong> estas asignaciones tienen el privilegio <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> la ley nacional y pago que establece el artículo 1054 <strong>de</strong>l C.C.<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia ha sostenido sobre las asignaciones forzosas que, éstas<br />

constituyen el límite al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> testar libremente: El Código Civil Colombiano<br />

reconoce y consagra, como regla general, la libertad <strong>de</strong> disponer por testamento; y<br />

así, en virtud <strong>de</strong> ella, es el causante quien rige el <strong>de</strong>stino que sus bienes han <strong>de</strong><br />

tener pos-mortem, pero siempre que sus or<strong>de</strong>naciones no rebasen los confines<br />

<strong>de</strong>marcados por la ley al efecto. O sea que, para expresar la i<strong>de</strong>a con criterio<br />

tautológico, en la ejecución <strong>de</strong> un testamento el juzgador <strong>de</strong>be respetar la voluntad<br />

<strong>de</strong>l causante, no pudiendo cambiarla, sino cuando abiertamente pugnare con las<br />

disposiciones legales que rigen la materia.<br />

Lo dicho anteriormente no pasa <strong>de</strong> ser el fiel trasunto <strong>de</strong> la tradicional doctrina <strong>de</strong><br />

la Corte armónica con el principio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> disponer por testamento, que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego no es absoluta, pues tiene como límites las asignaciones forzosas,<br />

las cuales, reguladas como están por leyes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público fincadas en motivos<br />

<strong>de</strong> protección a la familia, en ningún caso pue<strong>de</strong>n ser afectadas por el testador y<br />

se suplen cuando éste no las ha hecho" 134 .<br />

En la Sucesión testada se han fijado jurispru<strong>de</strong>ncialmente ―reglas a seguir en<br />

presencia <strong>de</strong> legitimario <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n‖: En ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

sucesión testada <strong>de</strong> Betancourth Arias <strong>de</strong>bía cumplirse con las siguientes pautas:<br />

a) Respetar las asignaciones forzosas "que se suplen..., aun con perjuicio <strong>de</strong> sus<br />

disposiciones testamentarias expresas" (C.C., art. 1226);<br />

b) Dentro <strong>de</strong> esas asignaciones forzosas, que imperaban para el presente caso,<br />

se encuentran las legítimas y la cuarta <strong>de</strong> mejoras;<br />

134 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> diciembre 9/81.<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!