06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

produce efectos patrimoniales. Ese fundamento o apoyo legal, como se dijo, esta<br />

constituido por el ultimo inciso <strong>de</strong>l articulo 10 <strong>de</strong> la ley 75 <strong>de</strong> 1968 y que al no<br />

haber sido atacado continua incólume como soporte jurídico <strong>de</strong> aquella. También<br />

se <strong>de</strong>be tener en cuenta que el artículo 2536, <strong>de</strong> cuya aplicación se sindica al<br />

tribunal, no existe en el código <strong>de</strong> Procedimiento Civil.<br />

Pue<strong>de</strong> tratarse, en verdad, <strong>de</strong> un lapsus calami o <strong>de</strong> un error <strong>de</strong> mecanografía,<br />

pero en todo caso <strong>de</strong>muestra falta <strong>de</strong> cuidado en la elaboración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

Igualmente conviene recordar que la Corte, en innumerables provi<strong>de</strong>ncias, ha<br />

expuesto <strong>de</strong> que el último, inciso <strong>de</strong>l art. 10 <strong>de</strong> la ley 75 <strong>de</strong> 1968 consagra una<br />

caducidad, y no una prescripción, en los casos allí previstos.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que si el presunto padre natural ha muerto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estar en<br />

vigencia <strong>de</strong> la ley 75 <strong>de</strong> 1968 y la ―<strong>de</strong>manda‖ <strong>de</strong> paternidad natural no se notifica<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos años siguientes a la muerte <strong>de</strong> aquel, la <strong>de</strong>claración favorable al<br />

<strong>de</strong>mandante, que en tal caso se haga, no pue<strong>de</strong> producir efectos patrimoniales,<br />

porque así lo dispusiera ley en su articulo 10. Esta norma señala un efecto<br />

especial y nuevo al generar la caducidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a obtener una <strong>de</strong>claración,<br />

son propios, siempre y cuando la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> filiación no notificación <strong>de</strong>l auto<br />

admisorio, pues, se hace pasado ese termino, aunque por ello no se extingue el<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>mandar la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> paternidad, si caducan los efectos<br />

económicos que tal <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>biera aparejar‖.<br />

LEY 75 DE 1968 ARTÍCULO 10.- El articulo 7º <strong>de</strong> la ley 45 <strong>de</strong> 1936 quedara así:<br />

―Las reglas <strong>de</strong> los artículos 395, 398, 399, 401, 402, 403 y 444 <strong>de</strong>l código civil<br />

también al caso <strong>de</strong> filiación natural. Muerto el presunto padre, la acción <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong> la paternidad natural podrá a<strong>de</strong>lantarse contra sus here<strong>de</strong>ros y su<br />

cónyuge.<br />

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!