06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

principalmente <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas hereditarias sino en forma subsidiaria (art. 1238, inc.<br />

Final), precisamente porque su cuota no emana <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l difunto sino<br />

únicamente <strong>de</strong> los bienes que conforman el activo <strong>de</strong> este último (C.C., 1236 y<br />

1016, num. 5º). De allí que <strong>de</strong>ben hacerse prevalecer estas últimas disposiciones,<br />

ya que son ellas las que exactamente regulan la forma <strong>de</strong> calcular el monto <strong>de</strong> la<br />

porción <strong>de</strong> acuerdo a la naturaleza exacta <strong>de</strong> esta institución, que como lo vimos<br />

anteriormente no es ni herencia ni legado.<br />

La segunda observación consiste, en que al <strong>de</strong>cir que este <strong>de</strong>recho se otorga "al<br />

cónyuge sobreviviente que carece <strong>de</strong> lo necesario para su congrua subsistencia",<br />

se engendra, a primera vista, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la porción es una asignación<br />

alimenticia (alimentos congruos), o por lo menos <strong>de</strong> carácter especial, lo cual no<br />

es exacto ya que entre ellas existen notables diferencias, a saber:<br />

a) La porción se causa con la muerte <strong>de</strong>l causante, en tanto que los alimentos se<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el alimentante es con<strong>de</strong>nado, <strong>de</strong>mandado o reconoce<br />

voluntariamente su obligación;<br />

b) Los requisitos para adquirir la porción se analizan al momento <strong>de</strong> la muerte, en<br />

tanto que los <strong>de</strong>l alimentario podrán analizarse y revisarse en cualquier época;<br />

c) La porción no aumenta ni disminuye por la alteración que sufra la situación <strong>de</strong>l<br />

cónyuge con posterioridad a la muerte <strong>de</strong>l difunto, lo que sí acontece en los<br />

alimentos;<br />

d) La porción tiene una cuota fija, a diferencia <strong>de</strong> lo que acontece con los<br />

alimentos;<br />

e) La culpa en el divorcio ocasiona la pérdida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> porción, no así los<br />

alimentos, salvo que aquella sea constitutiva <strong>de</strong> injuria atroz;<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!