06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

adica en quienes por testamento o la ley tienen <strong>de</strong>recho a reclamar los bienes<br />

relictos, personas que en forma genérica reciben el nombre <strong>de</strong> asignatarios, así el<br />

<strong>de</strong>recho a suce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>rive <strong>de</strong>l testamento o <strong>de</strong> la ley (art. 1010 <strong>de</strong>l C.C.).<br />

2. Previene el artículo 1387 <strong>de</strong>l código civil que antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>rse a la partición<br />

<strong>de</strong> una herencia se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cidir por la justicia ordinaria las controversias sobre<br />

<strong>de</strong>rechos a la sucesión por testamento o ab intesto, <strong>de</strong>sheredamiento, incapacidad<br />

o indignidad <strong>de</strong> los asignatarios. Idéntica prevención hace el articulo 1388 ibí<strong>de</strong>m,<br />

en torno a las controversias que se susciten por un tercero contra los here<strong>de</strong>ros<br />

sobre la propiedad <strong>de</strong> los bienes que se concluyen en el inventario sucesoral,<br />

or<strong>de</strong>nación que por lo razonada esta en congruencia con la lógica <strong>de</strong> las cosas,<br />

porque sin saberse el resultado <strong>de</strong> los correspondientes pleitos en que se<br />

cuestiona el <strong>de</strong>recho a heredar o a la cuantía <strong>de</strong>l acervo herencial, la particial<br />

realizada resultado <strong>de</strong> los correspondientes pleitos en que se cuestiona el<br />

<strong>de</strong>recho a heredar o la cuantía <strong>de</strong>l acervo herencial, la particial realizada resultaría<br />

huera. La partición, parece obvio <strong>de</strong>cirlo, <strong>de</strong>be hacerse entre personas cuya <strong>de</strong><br />

here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l causante este ya reconocido y en relación con bienes que figuran<br />

como <strong>de</strong> la comunidad hereditaria‖. (Jurispru<strong>de</strong>ncia y doctrina, 1985, pág. 74). 228<br />

Nuestra normatividad reglamenta la suspensión <strong>de</strong>l PROCESO DE SUCESIÓN O<br />

LA PARTICIÓN DE BIENES, en el artículo 618 <strong>de</strong>l C.P.C.: ―El juez <strong>de</strong>cretará la<br />

suspensión <strong>de</strong> la partición por las razones y en las circunstancias señaladas en los<br />

artículos 1387 y 1388 <strong>de</strong>l Código Civil. Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> suspensión sólo podrán<br />

formularse antes <strong>de</strong> que se dicte la sentencia que apruebe la partición o la<br />

adjudicación, y con ellas <strong>de</strong>berá presentarse el certificado a que se refiere el inciso<br />

segundo <strong>de</strong>l artículo 605; el auto que las resuelva es apelable en el efecto<br />

suspensivo. Acreditada la terminación <strong>de</strong> los respectivos procesos se reanudará el<br />

228 AUTO, Septiembre 9 <strong>de</strong> 1993, Magistrado: Antonio Pineda Rincón, Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Me<strong>de</strong>llín.<br />

429

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!