06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta Partición la realiza el (o los) partidor (es), y es quizás el paso mas importante<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso sucesorio, ya por medio <strong>de</strong>l mismo se proce<strong>de</strong>rá a ―Repartir y<br />

adjudicar el caudal hereditario (herencia) entre los asignatarios y legatarios, <strong>de</strong><br />

acuerdo a lo reglamentado en la ley para estos eventos: ―Tiene un año para<br />

realizarse la partición para partir y distribuir a partir <strong>de</strong> su aceptación, y <strong>de</strong><br />

incumplir podrá ser sancionado con multa <strong>de</strong> un salario mínimo y reemplazado en<br />

la lista <strong>de</strong> auxiliares <strong>de</strong> partidores. Pue<strong>de</strong>n ser partidores. El testador si lo hace<br />

conforme a <strong>de</strong>recho; los here<strong>de</strong>ros directamente, si tiene los conocimiento<br />

necesarios; el apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros o todos los apo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> los<br />

here<strong>de</strong>ros, si se ponen <strong>de</strong> acuerdo; o el escogido por el juez entre los partidores<br />

<strong>de</strong> la lista auxiliares <strong>de</strong> la justicia‖.<br />

Existen unas reglas legales en cuanto al Partidor:<br />

a. Incapacidad para ser partidor. No podrán ser partidor sino en los casos<br />

expresamente exceptuados el albacea o los coasignatarios <strong>de</strong> la cosa <strong>de</strong> cuya<br />

partición se trata.<br />

b.- Partidor nombrado por el causante o los interesados.<br />

1. Tiene plena vali<strong>de</strong>z el nombramiento <strong>de</strong> partidor que el difunto haya hecho por<br />

instrumento público entre vivo y por testamento, aunque la persona nombrada<br />

tenga las inhabilida<strong>de</strong>s prece<strong>de</strong>ntes.<br />

2. Igualmente vale la <strong>de</strong>signación hecha por los asignatarios.<br />

3. En consecuencia, al <strong>de</strong>cretar la partición, el juez reconocerá al partidor que<br />

hubieren <strong>de</strong>signado los coasignatarios en la solicitud, si reúne los requisitos<br />

legales, o hará la prevención para que en el término <strong>de</strong> tres días lo <strong>de</strong>signen. Si<br />

las partes no hacen la <strong>de</strong>signación oportunamente, o el propuesto no recibe a<br />

aprobación <strong>de</strong>l juez, éste hará el nombramiento.<br />

4. En la sucesión testada se reconocerá al partidor <strong>de</strong>signado en el testamento.<br />

Cuando existan bienes <strong>de</strong> la sociedad conyugal y antes <strong>de</strong> la ejecutoria <strong>de</strong>l auto<br />

que reconozca al partidor, si el cónyuge sobreviviente manifiesta que no acepta el<br />

404

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!