06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l CPC que exige, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los dos requisitos anteriores, que no hubiere<br />

partidor testamentario. Igualmente está previsto en el artículo 1º <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 902<br />

<strong>de</strong> 1988. Ello quiere <strong>de</strong>cir que, en caso <strong>de</strong> omitirse alguno <strong>de</strong> los requisitos<br />

anotados, particularmente el <strong>de</strong>l consenso entre todos los participes, o el <strong>de</strong> que<br />

todos ellos sean capaces, la partición solo podrá hacerse por un partidor. Ahora<br />

bien la partición elaborada por los here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>berá presentarse al juez o notario<br />

para efectos <strong>de</strong> obtener su aprobación.<br />

Según el numeral 1 <strong>de</strong>l articulo 3º <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 902 <strong>de</strong> 1988, cuando se trate <strong>de</strong><br />

liquidación <strong>de</strong> herencias ante notario, a<strong>de</strong>lantada por todos los interesados<br />

capaces se presentara con la prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>función <strong>de</strong>l causante, copia <strong>de</strong>l<br />

testamento, si la hubiere, las actas <strong>de</strong>l testador civil que acrediten el parentesco<br />

con el <strong>de</strong> cujus y la prueba <strong>de</strong>l matrimonio, si éste fuere casado o la liquidación <strong>de</strong><br />

la sociedad patrimonial si fuere compañero permanente‖ 215 .<br />

Debe recordarse que para ser partidor se exige no estar instituido como albacea o<br />

consignatario <strong>de</strong>l bien <strong>de</strong> cuya partición (art. 1381) y por regla general ser<br />

abogado inscrito.<br />

1. El partidor pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>signado por el testador, caso en el cual requiere que<br />

tenga la calidad <strong>de</strong> abogado.<br />

2. Designado por los consignatarios, <strong>de</strong> común acuerdo y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la oportunidad<br />

legal, evento en que también <strong>de</strong>berá ser abogado.<br />

3. Designado por el <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> partidores (auxiliares <strong>de</strong> la justicia), cuando no se<br />

hizo la <strong>de</strong>signación por los interesados.<br />

El partidor testamentario pue<strong>de</strong> ser objetado por el cónyuge sobreviviente en caso<br />

<strong>de</strong> que también <strong>de</strong>ba liquidar la sociedad conyugal y en tal supuesto actúan dos<br />

215 SUAREZ FRANCO Roberto, <strong>Derecho</strong> <strong>de</strong> Sucesiones, Editorial Temis, Quinta edición, Bogotá,<br />

2007. Pág.403.<br />

414

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!