16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132 J. ÁVILA<br />

Vamos Vecinos, pero la tuvimos un mes bajo la manga. Al final nos<br />

exigieron una respuesta y al momento <strong>de</strong>cidimos aceptar la alianza.<br />

Quizás para no truncar algunas propuestas que estábamos llevando a<strong>de</strong>lante,<br />

pero fue un error. Nos hubiéramos ahorrado algunas críticas,<br />

como algunas que señalaban que nos estábamos vendiendo por un plato<br />

<strong>de</strong> lentejas, y que éramos lobos vestidos <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro (alcal<strong>de</strong>).<br />

Sin embargo, retomar el ritmo <strong>de</strong> la Mesa luego <strong>de</strong> las elecciones<br />

no fue fácil. Muchos participantes <strong>de</strong> la primera etapa se alejaron. La<br />

crisis <strong>de</strong> legitimidad <strong>de</strong> la Mesa fue cada vez más fuerte y se percibía<br />

que Milton Córdova la utilizaba como una plataforma <strong>de</strong> campaña<br />

política. La Mesa se personificaba en torno él.<br />

La gente no estaba equivocada. Anteriormente con la primera gestión, la<br />

Mesa tuvo seis o siete ejes temáticos, las comisiones encargadas <strong>de</strong> trabajar<br />

y estas comisiones tenían alguna in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y cada comisión<br />

responsable trabajaba para impulsar su comisión con esa temática. A<br />

partir <strong>de</strong> la segunda gestión hay un cambio <strong>de</strong> regidores, <strong>de</strong> funcionarios,<br />

y los regidores que estaban en las comisiones <strong>de</strong> trabajo podían<br />

haber seguido, pero como que les comentaba <strong>de</strong> tal regidor, que estaba<br />

en una comisión muy importante, la <strong>de</strong> fortalecimiento institucional,<br />

que tenía que ver con <strong>de</strong>cisiones, li<strong>de</strong>razgo y todo eso. No le gustó a<br />

Milton, porque empezó con una comisión que era in<strong>de</strong>pendiente a la<br />

municipalidad y a los regidores. Convocaba, se reunían y duraba. Eso un<br />

poco que no le gustó y lo sacó <strong>de</strong> la comisión. Las otras comisiones<br />

también tenían su presi<strong>de</strong>nte, y ocurrió algo parecido, también los sacaba<br />

para que no le hicieran contrapeso (promotor <strong>de</strong> una ONG).<br />

En ese contexto, la oposición empezó a cuestionar cada vez más<br />

el papel <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> y <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong> concertación. La provincia se<br />

dividió entre los simpatizantes <strong>de</strong> Córdova y los <strong>de</strong> Quesada (el alcal<strong>de</strong><br />

anterior a la primera gestión <strong>de</strong> Córdova). Utilizando el aparato<br />

político partidario <strong>de</strong>l APRA en la provincia, estos últimos organizaron<br />

una mayor oposición, ganando terreno en los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

radiales, y llegando incluso a conformar un frente <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en Huanta<br />

que organizó marchas contra el alcal<strong>de</strong>, a quien se lo confundía con<br />

la opción <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Fujimori:<br />

Pasaron muchas cosas también. Milton Córdova vuelve a ganar al APRA<br />

en ese segundo período, a Ornar Quesada, que se presentó a congresista<br />

ahora y casi entra. Ornar Quesada pier<strong>de</strong> las elecciones y un poco para<br />

hacer bloque a la gestión <strong>de</strong> Córdova, convocó a los dirigentes y lí<strong>de</strong>res

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!