16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 / ¿Y DESPUÉS DEL MUNICIPIO … QUÉ? 183<br />

que cuenta con mayor votación en el distrito o provincia. 14 La recurrencia<br />

<strong>de</strong> esta práctica por parte <strong>de</strong> los varones y la aceptación <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> las mujeres sin mayor cuestionamiento, dan cuenta <strong>de</strong> su<br />

poca capacidad <strong>de</strong> negociación política, producto <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> experiencia<br />

en el ámbito público y <strong>de</strong> un entorno sociocultural que<br />

tradicionalmente ha limitado su accionar político. Frente a este hecho,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la trayectoria, nivel educativo y edad <strong>de</strong> la regidora,<br />

existen diferentes posicionamientos. Por un lado, especialmente entre<br />

las más urbanas y educadas, tenemos a algunas que cuestionan el<br />

hecho <strong>de</strong> que el po<strong>de</strong>r local aún sea visto como un asunto <strong>de</strong> hombres<br />

y <strong>de</strong> que las mujeres siempre sean relegadas a los últimos lugares. Por<br />

ejemplo, Susana, una <strong>de</strong> las regidoras provinciales, refiriéndose a su<br />

ubicación en la lista <strong>de</strong> Vamos Vecinos señala:<br />

Las dos mujeres hemos ido en el quinto y en sexto lugar, <strong>de</strong>finitivamente<br />

que los cuatro primeros lugares lo han llevado siempre los varones.<br />

¿Y por qué cree usted que siempre ponen a las mujeres en los últimos<br />

lugares y los hombres van primero?<br />

Bueno, es que impera siempre el criterio machista, ellos piensan que la<br />

mujer no está todavía en la condición <strong>de</strong> ocupar los primeros lugares.<br />

Susana hace esta afirmación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su perspectiva <strong>de</strong> mujer<br />

educada y urbana que forma parte <strong>de</strong> la elite local huantina, que ha<br />

<strong>de</strong>sarrollado una interesante trayectoria política entre las mujeres <strong>de</strong><br />

su provincia y que, a<strong>de</strong>más, se auto<strong>de</strong>fine como blanca. Pero en la<br />

conformación <strong>de</strong> una actitud crítica con respecto al machismo y en las<br />

menores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres en las zonas rurales, también<br />

cumplen un papel importante los programas <strong>de</strong> capacitación llevados<br />

a cabo por diferentes ONG, como CARE, SER, IPAZ e IDL, y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

estatales, como el PROMUDEH y la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo,<br />

así como la información que se transmite a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación, como la radio y la televisión, en los que se enfatizan la<br />

igualdad <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s que las mujeres <strong>de</strong>ben tener como sujetos<br />

ciudadanos. Nancy, regidora <strong>de</strong> Luricocha, recuerda mucho las se-<br />

____________________<br />

14. En las elecciones municipales <strong>de</strong> 1998, las listas que tenían mayores posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ganar eran las <strong>de</strong> Vamos Vecinos. <strong>de</strong>bido al respaldo logístico y simbólico que<br />

recibían <strong>de</strong>l gobierno central.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!