16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238 C. VARGAS LEÓN<br />

La recomposición <strong>de</strong>l Estado se produce paulatinamente <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la captura <strong>de</strong> Abimael Guzmán en 1992. Pasada la guerra interna,<br />

ha aumentado mucho la presencia <strong>de</strong>l Estado en Ayacucho. Se restablece<br />

la vida política en la región y las necesida<strong>de</strong>s por seguridad dan<br />

espacio a otro tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas.<br />

En un escenario <strong>de</strong> postguerra interna, <strong>de</strong> frágil capital social y<br />

humano, se hace difícil la constitución <strong>de</strong> organizaciones políticas<br />

locales fuertes. Más aún cuando al gobierno anterior le era políticamente<br />

más rentable relacionarse con escenarios locales atomizados<br />

(Degregori, Coronel y Del Pino 1998). Como bien señalan Huber y sus<br />

colaboradores en este volumen, "la precariedad económica y la <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong>l tejido social son, probablemente, las causas principales<br />

<strong>de</strong> un clima social en Ayacucho que, hoy por hoy, se presenta como<br />

una situación <strong>de</strong> extrema fragmentación, don<strong>de</strong> reinan la <strong>de</strong>sconfianza,<br />

las acusaciones y los chismes. El común <strong>de</strong>nominador que <strong>de</strong> vez<br />

en cuando une a los diferentes sectores sociales es el ser ayacuchano.<br />

Sin embargo, cuando se forman alianzas, es por lo general en contra<br />

<strong>de</strong> algo o alguien ―casi siempre una autoridad que, ni bien asume el<br />

cargo, se ve confrontada con una avalancha <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias en los medios<br />

locales― y muy pocas veces en base a propuestas. Los dirigentes<br />

<strong>de</strong> las organizaciones sociales están en una situación ambigua en este<br />

contexto: muchos <strong>de</strong> ellos contribuyen al clima hostil con <strong>de</strong>nuncias a<br />

menudo infundadas, pero a la vez son víctimas <strong>de</strong> ellas. En ese<br />

sentido, cualquier esfuerzo <strong>de</strong> organización ―<strong>de</strong> formar una sociedad<br />

civil― enfrenta en este contexto contrarieda<strong>de</strong>s insuperables".<br />

A pesar <strong>de</strong> esta situación y también <strong>de</strong>bido a ella, tenemos organizaciones<br />

sociales con problemas <strong>de</strong> representación y legitimación<br />

como son la Fe<strong>de</strong>ración Departamental <strong>de</strong> Clubes <strong>de</strong> Madres (FE-<br />

DECMA), surgida a fines <strong>de</strong> los años ochenta alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los<br />

programas alimentarios, siendo su principal <strong>de</strong>bilidad su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

respecto <strong>de</strong> las políticas asistencialistas <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> turno, y el<br />

Frente <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong> Ayacucho (FDPA), reactivado en 1999<br />

para encabezar las reacciones <strong>de</strong> protesta contra el régimen anterior,<br />

siendo su principal <strong>de</strong>bilidad la imposibilidad <strong>de</strong> sus dirigentes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>legar funciones y <strong>de</strong> establecer alianzas con otros sectores sociales<br />

organizados.<br />

En ese sentido, po<strong>de</strong>mos señalar que en la anterior década no se<br />

construyeron puentes institucionales fuertes entre la sociedad y el<br />

Estado, fue una relación más directa y personal entre autorida<strong>de</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!