16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 / LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO 221<br />

Estructura orgánica<br />

Des<strong>de</strong> un primer momento los funcionarios <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l<br />

Pueblo se proponen estructurar una organización pequeña, ágil y eficiente,<br />

que responda a los principios mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> simplificación<br />

administrativa, celeridad en los trámites y fácil acceso <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

a los servicios que presta.<br />

Con el fin <strong>de</strong> lograr una mayor operatividad administrativa y<br />

presupuestal y optimizar la gestión institucional, el 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l<br />

año 2000 se dicta la Resolución Defensorial N.º 25-2000/DP que sustituye<br />

varios artículos <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Organización y Funciones<br />

<strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999. Posteriormente,<br />

el 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2001 se dicta la Resolución Defensorial<br />

N.º 12-2001/DP, que aprueba el nuevo Reglamento <strong>de</strong> Organización<br />

y Funciones <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

Así, en la actual estructura organizativa <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l<br />

Pueblo, son órganos <strong>de</strong> dirección y <strong>de</strong> línea, el <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo,<br />

los adjuntos al <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo y los programas y proyectos especiales;<br />

son órganos <strong>de</strong> control, la Oficina <strong>de</strong> Auditoría Interna; son<br />

órganos <strong>de</strong> apoyo, el Gabinete <strong>de</strong> Apoyo al <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo, la<br />

Oficina <strong>de</strong> Comunicaciones e Imagen Institucional, la Oficina <strong>de</strong><br />

Resoluciones y Seguimiento, la Oficina <strong>de</strong> Promoción y Coordinación<br />

Territorial, la Oficina <strong>de</strong> Administración y Finanzas, y la Oficina <strong>de</strong><br />

Información, Sistemas y Estadística; son órganos <strong>de</strong> asesoramiento,<br />

los asesores <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> dirección, la Oficina <strong>de</strong> Asesoría<br />

Jurídica, la Oficina <strong>de</strong> Planificación y Presupuesto, y la Oficina <strong>de</strong><br />

Cooperación Internacional; y finalmente son órganos <strong>de</strong>sconcentrados,<br />

las oficinas regionales <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

La Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo cuenta actualmente con las siguientes<br />

adjuntías: Adjuntía para la Administración Estatal; Adjuntía para los<br />

Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad; Adjuntía para<br />

los Servicios Públicos; Adjuntía para los Derechos <strong>de</strong> la Mujer; y Adjuntía<br />

en Asuntos Constitucionales.<br />

Los programas existentes a la fecha son: Programa <strong>de</strong> Asuntos<br />

Penales y Penitenciarios, Programa <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas, y el<br />

Programa <strong>de</strong> Protección a Poblaciones Afectadas por la Violencia<br />

Política. Con el propósito <strong>de</strong> brindar su servicio a mayores sectores<br />

<strong>de</strong> la población, la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo cuenta con oficinas regionales<br />

(antes <strong>de</strong>nominadas representaciones <strong>de</strong>fensoriales) instaladas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!