16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

220 C. VARGAS LEÓN<br />

te al Estado. En esta función <strong>de</strong> intermediación, llena un vacío entre<br />

la soledad <strong>de</strong>l ciudadano y el <strong>de</strong>sproporcionado po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la administración<br />

pública e incluso <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l mercado, permitiendo un<br />

mayor acercamiento a favor <strong>de</strong> la tutela <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y<br />

<strong>de</strong> la fiscalización social <strong>de</strong> los excesos u omisiones <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r estatal<br />

y <strong>de</strong>l mercado.<br />

Durante el período <strong>de</strong> transición <strong>de</strong>mocrática se ha hecho más<br />

evi<strong>de</strong>nte el papel <strong>de</strong> mediación que cumple la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

En su intento <strong>de</strong> convertirse en un puente entre el ciudadano y el<br />

Estado, la institución ha logrado hacer <strong>de</strong> la persuasión uno <strong>de</strong> sus<br />

más importantes instrumentos para corregir o cambiar la actuación <strong>de</strong><br />

la administración estatal y <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s prestadoras <strong>de</strong> servicios<br />

públicos.<br />

La Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo es una institución que busca solucionar<br />

los conflictos y problemas que conozca mediante el convencimiento,<br />

pero ciertamente está lejos <strong>de</strong> la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los conceptos teóricos <strong>de</strong><br />

mediación, conciliación y arbitraje. Estos últimos, son mecanismos<br />

alternativos <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias que parten <strong>de</strong> un principio<br />

fundamental, esto es, la absoluta imparcialidad <strong>de</strong> quien los dirige.<br />

En cambio, la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo asume una posición a favor <strong>de</strong>l<br />

ciudadano frente al Estado, pero en un marco <strong>de</strong> legalidad y ética.<br />

Por tanto, es necesario hacer una precisión cuando <strong>de</strong>cimos que<br />

la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo tiene una función mediadora. Esta noción no<br />

respon<strong>de</strong> al concepto que le atribuye la doctrina, en tanto no es un<br />

medio para llegar a un acuerdo consensual con la ayuda <strong>de</strong> un tercero<br />

sin faculta<strong>de</strong>s para dar propuestas <strong>de</strong> solución; más bien, la<br />

Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo evalúa los hechos, solicita información <strong>de</strong> ambas<br />

partes, establece los argumentos jurídicos y éticos y emite recomendaciones,<br />

exhortaciones y propuestas a la administración estatal,<br />

con el fin <strong>de</strong> que no se vean afectados los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

y ciudadanas.<br />

En ese sentido, su papel mediador se podría confundir a primera<br />

vista con la conciliación, pues pue<strong>de</strong> presentar propuestas <strong>de</strong> solución<br />

al conflicto sin que sean vinculantes para las partes. Sin embargo,<br />

como hemos dicho antes, la institución no aparece como un tercero<br />

imparcial, sino que actúa en favor <strong>de</strong>l ciudadano (Defensoría <strong>de</strong>l<br />

Pueblo 2001).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!