16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216 C. VARGAS LEÓN<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, y cuenta con un alto nivel <strong>de</strong> aprobación entre la<br />

población (IEP 2001). En ese sentido, nuestro análisis es más que<br />

prospectivo, puesto que no sólo señalamos posibilida<strong>de</strong>s futuras<br />

basadas en indicios presentes, sino que estudiamos las instancias<br />

<strong>de</strong>scentralizadas actualmente existentes. La <strong>de</strong>scentralización como<br />

un valor, como un principio ten<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> organización, necesita<br />

esencialmente <strong>de</strong> legitimidad. En ese sentido, las instancias <strong>de</strong>scentralizadas<br />

<strong>de</strong> la Defensoría son las que cuentan con un alto nivel <strong>de</strong><br />

legitimidad en comparación con otras instancias <strong>de</strong>l Estado.<br />

LOS DERECHOS HUMANOS EN LA AGENDA POLÍTICA<br />

En el Perú, la <strong>de</strong>bilidad institucional <strong>de</strong>l Estado se expresa en el precario<br />

alcance territorial y funcional <strong>de</strong> la ley. La efectividad <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

nacional encarnado en la ley y en la autoridad <strong>de</strong>l Estado se <strong>de</strong>svanece<br />

no bien nos alejamos <strong>de</strong> los centros urbanos.<br />

Esta <strong>de</strong>bilidad institucional <strong>de</strong>l Estado se refleja en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> prácticas no <strong>de</strong>mocráticas <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, como el personalismo,<br />

el prebendismo y el clientelismo, lo cual ha <strong>de</strong>terminado<br />

que en diferentes partes <strong>de</strong>l país se <strong>de</strong>sarrollen fuentes alternativas<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, no <strong>de</strong>l todo <strong>de</strong>sligadas <strong>de</strong>l centro nacional, pero que tienen<br />

legítima presencia cuando la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l centro es evi<strong>de</strong>nte.<br />

Estas prácticas autoritarias no favorecen el proceso <strong>de</strong> institunalización<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> partidos<br />

estable, y llegan incluso a <strong>de</strong>bilitar el precario Estado <strong>de</strong> Derecho, en<br />

el sentido <strong>de</strong> que no se respeta la autonomía <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>l<br />

Estado y no se permite el ejercicio <strong>de</strong> la rendición <strong>de</strong> cuentas, tanto<br />

en forma vertical como horizontal. Es <strong>de</strong>cir, la falta <strong>de</strong> institucionalización<br />

<strong>de</strong>l Estado favorece el surgimiento <strong>de</strong> prácticas políticas<br />

autoritarias y <strong>de</strong> escenarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprotección ciudadana.<br />

Diversas organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

coinci<strong>de</strong>n en señalar que la crisis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia que vivió el país<br />

en la década anterior fue consecuencia <strong>de</strong> la inseguridad jurídica, <strong>de</strong><br />

la ausencia <strong>de</strong> un Estado <strong>de</strong> Derecho que le dé estabilidad, una situación<br />

que ha hecho que el conjunto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos se encuentre <strong>de</strong>s protegido. En la década anterior todas<br />

las instituciones a las cuales el ciudadano <strong>de</strong>bía acudir en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

cualquier abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r estuvieron intervenidas o influenciadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!