16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 / ¿Y DESPUÉS DEL MUNICIPIO … QUÉ? 203<br />

sustentar esta afirmación. La primera no tuvo mayor interés en ser<br />

parte <strong>de</strong>l concejo municipal <strong>de</strong> su distrito y su nivel <strong>de</strong> participación<br />

en la campaña fue mínimo; sólo preparó comida y refrescos para la<br />

gente que iba a las concentraciones <strong>de</strong> su agrupación política. Como<br />

el esposo la había ubicado en el primer lugar <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> regidores,<br />

aunque su agrupación política no ganó la alcaldía, ella logró entrar<br />

como regidora <strong>de</strong> la oposición. Durante su experiencia en el municipio<br />

fue <strong>de</strong>scubriendo que era capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una buena gestión, que<br />

tenía mucha iniciativa y que sugería i<strong>de</strong>as para trabajar con la población.<br />

Afortunadamente, en este proceso contó con el apoyo <strong>de</strong> su<br />

alcal<strong>de</strong>, quien la consi<strong>de</strong>ra bastante bien.<br />

Clara, por su parte, vio en la regiduría una manera <strong>de</strong> asegurar<br />

una mejor distribución <strong>de</strong>l vaso <strong>de</strong> leche. En el camino ha tenido que<br />

enfrentar algunos problemas con los <strong>de</strong>más regidores y también con<br />

sus mujeres. A<strong>de</strong>más, ha sufrido situaciones <strong>de</strong> discriminación y abuso<br />

verbal por parte <strong>de</strong> algunas mujeres <strong>de</strong>l distrito, a quienes no les<br />

gusta la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que una india haya llegado a ser miembro <strong>de</strong>l gobierno<br />

local. Esto evi<strong>de</strong>ncia que se tolera más ver a un hombre indio que<br />

a una mujer india como autoridad municipal, porque esto último<br />

implica una doble trasgresión, <strong>de</strong> género y <strong>de</strong> carácter étnico.<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> ese entorno poco favorable, Clara ha logrado<br />

hacer una gestión aceptable en su municipio. Ha consolidado<br />

ciertas cualida<strong>de</strong>s que empezó a <strong>de</strong>sarrollar cuando fue presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong><br />

la AMA, y se siente segura <strong>de</strong> lo que hace. A<strong>de</strong>más, quiere postular<br />

nuevamente porque se tiene confianza y sabe que cuenta con posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> volver a ser elegida.<br />

Ahora que ya somos autoridad, lo que pensamos lo proponemos en reunión<br />

o cualquier charla que hay. Todo en ese sitio hemos cambiado.<br />

Nosotros siendo autoridad ¿no? más fácil pue<strong>de</strong>s conversar con la gente<br />

que viene <strong>de</strong> instituciones, con la gente <strong>de</strong>l pueblo y <strong>de</strong> todo sitio. Hay<br />

veces ya saben mi nombre y vienen a preguntarme por mi nombre.<br />

Clara no es la única que quiere repetir la experiencia. En nues-<br />

tro último viaje a Huanta, en julio <strong>de</strong>l 2002, Nancy, Rita y Martha<br />

nos comentaron que también querían volver a postular. Lograr que<br />

en los distritos y anexos más pequeños existan mujeres que cuen-<br />

tan con experiencia en la gestión municipal, que son conscientes<br />

<strong>de</strong> que pue<strong>de</strong>n hacer algo por sus pueblos y <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> proyección política al interior <strong>de</strong> sus localida<strong>de</strong>s, aunque aún

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!