16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 / EL PROCESO DE DESMILITARIZACIÓN EN AYACUCHO 287<br />

tran las instituciones armadas y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ella se llevó a cabo la militarización<br />

<strong>de</strong>l campo.<br />

Entre 1982 y 1997, la región en general fue <strong>de</strong>clarada casi ininterrumpidamente<br />

en estado <strong>de</strong> emergencia. Ello significó no sólo la<br />

suspensión <strong>de</strong> algunas garantías constitucionales, sino también que el<br />

Ejército asumiera el control <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. Al respecto, es importante<br />

resaltar la excesiva militarización <strong>de</strong> las conciencias. Des<strong>de</strong><br />

el poblador común hasta la máxima autoridad política (el prefecto),<br />

vinculan la palabra patriotismo con las prácticas militares: <strong>de</strong>sfiles,<br />

ban<strong>de</strong>ras, himnos, izamientos, etc. El patriotismo no solamente se ha<br />

arraigado en el imaginario colectivo, sino que también se ha militarizado,<br />

en parte por una tradición. Es esta tradición la que impi<strong>de</strong><br />

percibir más allá <strong>de</strong> lo militar: sólo la práctica militar es consi<strong>de</strong>rada<br />

patriótica; el ejercicio civil carece <strong>de</strong> esa connotación.<br />

En opinión <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s, tanto la presencia<br />

militar como la militarización <strong>de</strong> la sociedad han sido necesarias<br />

para <strong>de</strong>rrotar a la subversión. Pero al mismo tiempo se consi<strong>de</strong>ra que<br />

el precio <strong>de</strong> la pacificación ha sido enorme, como ha sucedido con la<br />

violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

Otro aspecto importante es que la militarización <strong>de</strong> la sociedad y<br />

el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>smilitarización son temas que no figuran en la agenda<br />

<strong>de</strong> los políticos, autorida<strong>de</strong>s y organizaciones sociales ayacuchanos.<br />

Advertimos, sin embargo, formas más sutiles <strong>de</strong> tratarlos. En<br />

opinión <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Frente <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong> Ayacucho,<br />

en el ámbito institucional local se viene impulsando el proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mocratización, reconstrucción y consolidación <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho.<br />

Esta persona consi<strong>de</strong>ra que para restablecer plenamente el<br />

Estado <strong>de</strong> Derecho es necesario <strong>de</strong>smilitarizar a la sociedad y que,<br />

para ello, hay que <strong>de</strong>finir el rol <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil, lo que no <strong>de</strong>be significar un divorcio, sino una contribución<br />

<strong>de</strong> todos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país. En ese sentido, hay una<br />

<strong>de</strong>manda por que las Fuerzas Armadas se mo<strong>de</strong>rnicen y reorienten<br />

sus funciones hacia un trabajo más vinculado al <strong>de</strong>sarrollo, ahora<br />

que se vive en calma.<br />

Actualmente, el principal problema <strong>de</strong> las distintas autorida<strong>de</strong>s<br />

son las pandillas juveniles, para cuya solución se carece <strong>de</strong> estrategias,<br />

aunque se están formulando y ejecutando proyectos con el fin<br />

<strong>de</strong> enfrentado. Una iniciativa <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> algunos sectores <strong>de</strong> la sociedad<br />

ayacuchana es la <strong>de</strong> solicitar la intervención <strong>de</strong>l Ejército. Esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!