16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

286 M. ARONÉS<br />

na obra en beneficio <strong>de</strong> la organización como, por ejemplo, la construcción<br />

<strong>de</strong> torreones <strong>de</strong> vigilancia.<br />

En opinión <strong>de</strong> la población, esta dinámica no sólo garantizó la<br />

continuidad <strong>de</strong> las rondas, sino que también permitió una eficaz lucha<br />

contra la subversión. La seguridad pasó a ser <strong>de</strong> exclusiva responsabilidad<br />

<strong>de</strong> las rondas, en coordinación con el Ejército, mientras<br />

que la población civil cumplía con su obligación <strong>de</strong> pagar para mantener<br />

a la organización. Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista, es posible hablar<br />

<strong>de</strong> una privatización <strong>de</strong> la seguridad en el ámbito <strong>de</strong>l CADC (aunque<br />

esta privatización no ha garantizado su continuidad), fruto <strong>de</strong> una<br />

época en la que la violencia se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong>l escenario. Las rondas<br />

llegaron a contar con aproximadamente cien hombres armados y efec-<br />

tuaban, con el Ejército, el patrullaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las partes más altas <strong>de</strong> la<br />

zona hasta la misma selva.<br />

Cuando el proceso <strong>de</strong> pacificación se hizo evi<strong>de</strong>nte (entre 1992 y<br />

1993), esta organización comenzó a erosionarse, <strong>de</strong>bido fundamentalmente<br />

a la consi<strong>de</strong>rable disminución <strong>de</strong>l comercio, producto <strong>de</strong> la<br />

baja <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> coca. Por un lado, se asistía al <strong>de</strong>bilitamiento<br />

<strong>de</strong> las rondas y, por otro, dada la situación relativamente calma,<br />

se propició su conversión a lo que fue el Comité <strong>de</strong> Auto<strong>de</strong>fensa<br />

y Desarrollo.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, se intentó re <strong>de</strong>finir el rol <strong>de</strong> las rondas.<br />

Así, con la ayuda <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s y organizaciones sociales,<br />

el Comité <strong>de</strong> Auto<strong>de</strong>fensa y Desarrollo se empeñó en empren<strong>de</strong>r el<br />

proceso <strong>de</strong> reconstrucción y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l distrito; en 1997 se logró<br />

constituir el Comité <strong>de</strong> Reconstrucción y Desarrollo <strong>de</strong> Tambo y sus<br />

Anexos (CORDETA).<br />

Des<strong>de</strong> el año 2000, la organización ha pasado a llamarse comité<br />

<strong>de</strong> auto <strong>de</strong>sarrollo y, como tal, participa en la mesa <strong>de</strong> concertación<br />

<strong>de</strong> Tambo. Cabe aclarar, sin embargo, que la mayoría <strong>de</strong> la población<br />

no siente interés por participar en dicho comité, por lo sólo los<br />

dirigentes se han involucrado plenamente con él.<br />

AYACUCHO<br />

La capital <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento resume, <strong>de</strong> alguna manera, lo que fue el<br />

proceso <strong>de</strong> militarización <strong>de</strong> la sociedad ayacuchana, como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la violencia política. Es en esta ciudad don<strong>de</strong> se concen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!