16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

218 C. VARGAS LEÓN<br />

víctimas <strong>de</strong> amenazas y acusaciones por parte <strong>de</strong> la subversión y el<br />

gobierno. La subversión acusa a los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

<strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> acuerdo con las estrategias <strong>de</strong> contrainsurgencia<br />

<strong>de</strong>l gobierno y el "imperialismo". El gobierno acusa a los <strong>de</strong>fensores<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> silencio y complicidad con el terrorismo.<br />

Es en este contexto que se conforman y se <strong>de</strong>sarrollan las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN EL PERÚ<br />

Funciones y competencias<br />

La Constitución <strong>de</strong> 1993 introdujo en nuestro or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

a la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo como un organismo constitucional autóno-<br />

mo. Esta institución recién entra en funcionamiento en abril <strong>de</strong> 1996<br />

con la elección <strong>de</strong> Jorge Santistevan <strong>de</strong> Noriega como primer <strong>de</strong>fensor<br />

<strong>de</strong>l pueblo. 1<br />

El antece<strong>de</strong>nte legislativo más importante se encuentra en la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1979, norma que le otorgaba al Ministerio Público<br />

algunas funciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensoría <strong>de</strong>l pueblo ante la administración<br />

pública. Su titular era el Fiscal <strong>de</strong> la Nación. En abril <strong>de</strong> 1989 se crean<br />

las fiscalías especiales encargadas <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l<br />

Pueblo y <strong>de</strong>rechos humanos, una <strong>de</strong> las cuales funcionó en Ayacucho.<br />

El problema al respecto fue la falta <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> esta institución,<br />

puesto que resultaba inconveniente que el órgano estatal titular<br />

<strong>de</strong> la acción penal y acusador por antonomasia fuese, simultáneamente,<br />

el encargado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

De ahí que el Congreso Constituyente Democrático <strong>de</strong> 1993 plan-<br />

teara la necesidad <strong>de</strong> crear la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo como una institución<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Ministerio Público. Así quedó plasmado en<br />

los artículos 161 y 162 <strong>de</strong> la Constitución vigente.<br />

_________________<br />

1. Jorge Santistevan renuncia al cargo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo, ante la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la República, el 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 2000, En cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

Reglamento <strong>de</strong> Organización y Funciones <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo, se encomendó<br />

al primer adjunto al <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo, Walter Albán Peralta, las funciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l pueblo hasta que el Congreso <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>signe al<br />

nuevo titular <strong>de</strong> la institución y éste asuma las funciones correspondientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!