16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 LUDWIG HUBER<br />

<strong>de</strong>scentralización es, nuevamente, uno <strong>de</strong> los principales temas en la<br />

agenda política.<br />

La <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>l Estado es el proceso mediante el cual se<br />

transfiere los po<strong>de</strong>res políticos, fiscales y administrativos a entida<strong>de</strong>s<br />

gubernamentales subnacionales. Los especialistas mencionan varios<br />

factores a favor <strong>de</strong> este proceso que fomentaría la <strong>de</strong>mocracia y aumentaría<br />

la eficiencia en la administración pública. La <strong>de</strong>scentralización<br />

política busca dar a la ciudadanía y a sus representantes más<br />

po<strong>de</strong>r en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas. Conocer mejor las necesida<strong>de</strong>s<br />

y las aspiraciones <strong>de</strong> los ciudadanos permitiría aplicar políticas<br />

más a<strong>de</strong>cuadas en el ámbito regional o local. La <strong>de</strong>scentralización<br />

administrativa tiene como fin redistribuir la autoridad, la responsabilidad<br />

y los recursos financieros para los servicios públicos entre los<br />

diferentes niveles <strong>de</strong> gobierno. Es la transferencia <strong>de</strong> responsabilidad<br />

para planificar, financiar y administrar ciertas funciones <strong>de</strong>l gobierno<br />

central hacia unida<strong>de</strong>s locales, autorida<strong>de</strong>s regionales o instituciones<br />

gubernamentales subnacionales. La <strong>de</strong>scentralización fiscal, finalmente,<br />

supone que los gobiernos locales y las organizaciones privadas<br />

tengan los recursos a<strong>de</strong>cuados, así como la potestad para tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones respecto a cómo los invierte. Según los economistas, la<br />

<strong>de</strong>scentralización fiscal es el sistema más eficiente porque los funcionarios<br />

públicos, "más cercanos al pueblo", se someten a un mayor<br />

control por parte <strong>de</strong> la población y, por lo tanto, toman <strong>de</strong>cisiones sobre<br />

el gasto público que se a<strong>de</strong>cuan mejor a las necesida<strong>de</strong>s y priorida<strong>de</strong>s<br />

locales.<br />

Más allá <strong>de</strong> estas reflexiones abstractas, sin embargo, se encuentra<br />

la realidad sociopolítica y cultural <strong>de</strong> las regiones. Como bien señala<br />

Romeo Grompone, estas discusiones "pasan por alto lo que está<br />

pasando en las socieda<strong>de</strong>s regionales" (Grompone 2001). Eso implica<br />

el peligro ―o el absurdo― <strong>de</strong> una centralización <strong>de</strong> medidas políticas<br />

para <strong>de</strong>scentralizar el país; una "<strong>de</strong>scentralización centralista", como<br />

diría Mariátegui (1994: 209), la cual, por muy bien intencionada que<br />

sea, pue<strong>de</strong> resultar contraproducente. En un país tan diverso como el<br />

Perú, es muy probable que las mismas medidas tengan un resultado<br />

distinto, por ejemplo, en Loreto que en Lambayeque. El reto está, entonces,<br />

en partir <strong>de</strong> la situación regional concreta, sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista<br />

el conjunto <strong>de</strong>l país.<br />

Ésa es la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> los textos resumidos en este libro, que<br />

tratan <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir la situación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ayacucho en un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!