16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100 L. HUBER, K. APEL, J. I. CARO, L. CASTILLO, E. QUINTEROS, H. RODRÍGUEZ<br />

cho más sobre el tema que nosotros, sino sólo añadir ―o recalcar―<br />

algunos aspectos que, en la situación específica <strong>de</strong> Ayacucho, nos<br />

parecen importantes. Ello quiere <strong>de</strong>cir que no es intención <strong>de</strong>l presente<br />

documento exponer los remedios específicos a los gran<strong>de</strong>s problemas<br />

<strong>de</strong>l centralismo en Ayacucho sino, más bien, abrir la discusión respecto<br />

a los caminos que han <strong>de</strong> seguirse. Evi<strong>de</strong>ntemente, las medidas<br />

concretas a tomar <strong>de</strong>ben ser materia <strong>de</strong> discusión en el ámbito <strong>de</strong> un<br />

foro más amplio.<br />

Dada la situación que hemos <strong>de</strong>scrito, es evi<strong>de</strong>nte que un gobierno<br />

regional no pue<strong>de</strong> limitarse a administrar los recursos que le transfiere<br />

el gobierno central, porque eso sería recaer en el "<strong>de</strong>sarrollismo"<br />

que caracterizó al mandato <strong>de</strong> Fujimori. Hay, por cierto, una serie <strong>de</strong><br />

medidas administrativas indispensables para lograr una mayor<br />

eficiencia en un gobierno regional, como la reforma <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

reclutamiento <strong>de</strong> los funcionarios públicos o la creación <strong>de</strong> una capacidad<br />

local. Sin embargo, para sostener los esfuerzos <strong>de</strong>scentralistas<br />

que probablemente se producirán con el nuevo gobierno, a nuestro<br />

parecer lo más urgente es superar la fragmentación política y social.<br />

Es <strong>de</strong>cir, crear la cultura política que Burki et al. consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong>cisiva<br />

para el éxito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización:<br />

Hemos aprendido que incluso el mejor conjunto <strong>de</strong> reglas intergubernamentales<br />

tiene escaso efecto si no es coherente con la cultura<br />

política. Una <strong>de</strong>scentralización exitosa requiere mucho más que sólo<br />

buenas reglas. [...] Un sistema no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> políticos altruistas<br />

o <strong>de</strong> una ciudadanía en constante alerta para intervenir cada vez que sus<br />

intereses se vean amenazados (Burki et al. 1999: 7).<br />

La creación <strong>de</strong> institucionalidad es una <strong>de</strong> las tareas más urgentes<br />

para la viabilidad política y administrativa <strong>de</strong>l país. El gobierno <strong>de</strong><br />

Fujimori, bajo su modalidad <strong>de</strong> "<strong>de</strong>mocracia directa" que eliminaba<br />

la intermediación entre el gobierno central y la sociedad, ha <strong>de</strong>bilitado<br />

aún más a las instituciones, en sí ya bastante <strong>de</strong>ficientes. Una <strong>de</strong> las<br />

consecuencias <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad institucional es la organización <strong>de</strong> la<br />

política y <strong>de</strong> la administración pública en función a personas y no a<br />

programas e instituciones.<br />

La institucionalidad <strong>de</strong> los organismos públicos supone la igualdad<br />

<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para acce<strong>de</strong>r a los servicios públicos, sin<br />

consi<strong>de</strong>rar la persona. La realidad, sin embargo, es diferente. En Ayacucho,<br />

como en todo el país, predomina el clientelismo y los funcio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!