16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

256 E. QUINTEROS<br />

ese mismo día, pues mientras un grupo <strong>de</strong> los colectivos vinculados<br />

a la Coordinadora <strong>de</strong> Juventu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ayacucho <strong>de</strong>mandaba el <strong>de</strong>recho<br />

al trabajo, salud, educación y cuidado <strong>de</strong>l medio ambiente,<br />

muy pocos enfatizaban la <strong>de</strong>manda por la instalación <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> la Verdad.<br />

Sin embargo, las semanas siguientes mostrarían un escenario<br />

cargado <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> mayor sensibilidad por el tema. Los colectivos<br />

―en su mayoría juveniles― a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haberse multiplicado,<br />

lentamente incorporaban el tema <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Verdad<br />

como una <strong>de</strong>manda inmediata. 6 Más aún, cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lima se convocó<br />

a la ANFASEP para la marcha nacional por la Comisión <strong>de</strong> la<br />

Verdad, los miembros <strong>de</strong> la Juventud Perú Posible, JUPP, auto<strong>de</strong>nominándose<br />

Jóvenes por la Verdad, y el Grupo <strong>de</strong> Iniciativa Ama<br />

Qunqanapaq, asistieron como "los hijos <strong>de</strong> las madres <strong>de</strong> ANFASEP".<br />

A su retorno, ambos colectivos organizaron, los días 25 y 26 <strong>de</strong> mayo,<br />

la jornada "Comisión <strong>de</strong> la Verdad, ahora".<br />

Por otro lado, en otros espacios públicos el tema cobraba mayor<br />

importancia. Estos espacios eran el cine y el teatro. En efecto, si bien<br />

en los actos públicos los jóvenes universitarios eran los actores por<br />

excelencia, en las salas <strong>de</strong> cine y teatro la composición era heterogénea,<br />

pero con un notorio protagonismo <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> extracción rural. La<br />

película Sangre inocente, que un mes atrás no había encontrado auditorio,<br />

concentraba en junio a un público <strong>de</strong>sbordante. De igual modo,<br />

la presentación <strong>de</strong> la obra teatral Adiós Ayacucho, 7 <strong>de</strong>sarrollada por<br />

Yuyachkani. A partir <strong>de</strong> entonces, la sensibilidad por el tema <strong>de</strong> la<br />

violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos se expresaba en estos espacios<br />

públicos. En las manifestaciones públicas a favor <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

la Verdad, eran los varones campesinos los que más manifestaban su<br />

interés por ella, para <strong>de</strong>nunciar la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> sus familiares y/o<br />

paisanos.<br />

_____________________<br />

6. En este nuevo contexto también el contenido <strong>de</strong> las arengas había cambiado; <strong>de</strong><br />

"Democracia sí. dictadura no" se había pasado a "Comisión <strong>de</strong> la Verdad. <strong>de</strong>manda<br />

inmediata", tal como se oía en las manifestaciones.<br />

7. Adiós Ayacucho es la versión teatral <strong>de</strong> la novela <strong>de</strong> Julio Ortega. La novela narra<br />

la historia <strong>de</strong> un campesino. muerto y mutilado por causa <strong>de</strong> la violencia. que<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> viajar a Lima en busca <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> sus huesos que le hacen falta para<br />

<strong>de</strong>scansar en paz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!