16.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

Descargar PDF - Instituto de Estudios Peruanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246 C. VARGAS LEÓN<br />

en cuenta que a consecuencia <strong>de</strong> la guerra y <strong>de</strong> las acciones provenientes<br />

tanto <strong>de</strong> las organizaciones terroristas como <strong>de</strong> los miembros<br />

<strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n, murieron en el país más <strong>de</strong> 25000 personas,<br />

<strong>de</strong>saparecieron más <strong>de</strong> 4000 y sufrieron otras graves afectaciones a<br />

sus <strong>de</strong>rechos humanos miles <strong>de</strong> peruanos. Estos hechos y las profundas<br />

heridas sociales que generaron en el país, se encuentran aún presentes,<br />

sobre todo en los familiares <strong>de</strong> las víctimas, ya que la mayor<br />

parte <strong>de</strong> las graves violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos no encontraron<br />

justicia y menos aún reparación. A ello se agrega que aún cuando<br />

algunas <strong>de</strong> estas graves violaciones fueron investigadas e incluso<br />

juzgadas y sancionadas judicialmente, se dictaron leyes <strong>de</strong> amnistía<br />

que impidieron su esclarecimiento y, en consecuencia el acceso a la<br />

justicia y reparación <strong>de</strong> las víctimas.<br />

Si bien algunas <strong>de</strong> las víctimas recurrieron al Sistema Interamericano<br />

<strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Derechos Humanos, las sentencias emitidas<br />

por el organismo jurisdiccional <strong>de</strong> este sistema agotan la atribución<br />

<strong>de</strong> responsabilidad en el ámbito <strong>de</strong>l Estado, sin <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> ella responsabilida<strong>de</strong>s<br />

individuales.<br />

Ello resulta insuficiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la<br />

verdad. Por otro lado, los casos que acce<strong>de</strong>n a la Corte Interamericana<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos constituyen un porcentaje mínimo <strong>de</strong>l conjunto<br />

<strong>de</strong> casos <strong>de</strong> graves violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

En virtud <strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones, la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo<br />

propone que los objetivos que <strong>de</strong>ben orientar el trabajo <strong>de</strong> una Comisión<br />

<strong>de</strong> la Verdad en el Perú, <strong>de</strong>ben ser: a) el esclarecimiento <strong>de</strong> lo que<br />

sucedió con relación a las graves violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

así como la exposición <strong>de</strong> las causas que las originaron; b) la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s individuales e institucionales sobre<br />

estos hechos; c) la elaboración <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> reconciliación orientadas<br />

a que estos hechos no vuelvan a repetirse; y d) la elaboración <strong>de</strong><br />

propuestas <strong>de</strong> reparación integral que comprendan tanto una in<strong>de</strong>mnización<br />

económica como una reparación moral o dignificación <strong>de</strong> las<br />

víctimas y sus familiares.<br />

El proceso <strong>de</strong> pacificación no estará consolidado plenamente<br />

mientras existan sectores <strong>de</strong> la sociedad que hayan sido agraviados en<br />

sus <strong>de</strong>rechos por la violencia política, y respecto <strong>de</strong> los cuales el<br />

Estado a<strong>de</strong>u<strong>de</strong> una respuesta <strong>de</strong> restitución o reparación.<br />

Sobre el futuro <strong>de</strong> la Defensoría, Gonzalo Elizondo, director <strong>de</strong>l<br />

Área Instituciones Públicas <strong>de</strong>l IIDH, señalaba hace un par <strong>de</strong> años

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!