04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEE \ EUISO EN GENI.II \E. .')!)<br />

Verbo neutro ó intransitivo es el que no admite objeto<br />

estenio sobre que recaiga su acción , como andar,<br />

nacer, pascar, salir, pues á Jo mas pueden usarse<br />

algunos como recíprocos, v. g. pasearse, salirse.<br />

Sustantivo el que significa Ja existencia, estado ó<br />

situación de Jas personas ó cosas, y suele servir para<br />

agregarles alguna calificación, como, Aquilcs fue valiente<br />

; Ambrosio estuvo pesado; Existía en aquel<br />

llano una torre.<br />

Primitivo se llama el que no se deriva de ninguna<br />

parte de la oración castellana, como prender, ver; y<br />

derivado, por el contrario , el que trae su origen de<br />

alguna palabra de nuestra propia lengua : de columpio<br />

se ha formado columpiarse, de feliz felizitar, de<br />

tú tutear, de llover lloviznar, de delante adelantar<br />

y de ce cecear.<br />

Los verbos derivados toman la denominación de<br />

compuestos, cuando entra en su formación un verbo<br />

unido á un nombre ó á alguna de las partículas componentes,<br />

v. g. aliquebrar, antever , predecir. La de<br />

incoativos, si denotan por sí solos el principio de la<br />

acción de su significado , como amanece , anochece,<br />

Antonio barbea, hombrea ó envejece. La de frecuentativos,<br />

cuando manifestamos con ellos una acción repetida<br />

, como beborrotear , besucar , temblequear. La<br />

de diminutivos, siempre que conservan el significado<br />

del primitivo, si bien con alguna diminución ó modificación:<br />

así corretear, juguetear y lloviznar significan<br />

algo menos que correr, jugar y llover; y pintorrear<br />

quiere decir pintar mal. Son finalmente imitativos<br />

ú onomatoplcos, cuando el sonido del verbo nos da<br />

Ja idea de su significado, como ajear, aplastar, clamorear,<br />

croajar, crascitar, gimotear, gorgoritear etc.<br />

Toda esta nomenclatura no es realmente de grande<br />

utilidad; pero me ha parecido no omitirla, á fin de<br />

que losjóvenes tengan algún conocimiento de ella, cuando<br />

la hallen empleada en los Diccionarios ó en las Gramáticas.<br />

Algo mas les importa ahora saber, que el ver-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!