04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

372 ARCAÍSMOS Kiv I.OS NOMHRF.S<br />

sílaba acentuada, únicos casos en que hacemos ahora<br />

este cambio. A cada paso hallamos en sus obras el acémila,<br />

el afición, el alegría, el amistad, el antigüedad,<br />

el aspereza, el autoridad, el azuzena, el alta<br />

sierra, y Hurtado de Mendoza repite mucho el Alpujarra<br />

y el Andalucía. Algunos observaban esta práctica,<br />

aun cuando el nombre empezaba por vocal distinta<br />

de la a, como Lebrija que pone el ortografía, y el<br />

autor ó autora del Palméela de Oliva dice el espada.<br />

También suprimían antes de otra a la del artículo indefinido<br />

una, cosa que ahora no todos practican, y escribían<br />

un alma, un ave; y el I'. Sigüenza en la Vida<br />

de san Gerónimo hizo mas, pues dice, aquel alma por<br />

aquella alma; lo cual imitó i uarle en el JSuevo Ilo/iinson:<br />

Aquel agua tiene un sabor amargo, por Aquella<br />

agua, y Lista;<br />

Aquel alma noble V sabia.—<br />

i un uquel alma ib\ ¡na.<br />

Gustaban ademas en esf.remo de amalgamar la preposición<br />

decow el adjetivo este, diciendo deste, des ta etc.<br />

Les placía por la inversa el concurso de vocales, si la<br />

misma proposición de ó la d se unían con el artículo<br />

el, v. g. ¡le el señor, éi el señor, en lugar de del señor<br />

y al señor, como nosotros decimos.<br />

Ji 0<br />

Muchos nombres, ahora de un solo género, gozaban<br />

de los dos antiguamente: tales son Calor, cisma,<br />

clima, color, chisme, desorden, diadema, doblez,<br />

enigma, enjambre, estratagema, fénix, fin, fraude,<br />

honor, linde, loor, maná, mapa, maravedí, margen,<br />

metamorfosis, método, olor, orden (en el sentido de<br />

coordinación), origen, prez, pro, pro-comunal, puente,<br />

rebellón, zalá, ele.<br />

Jfl ü<br />

Suprimían frecuentemente la c, que termina<br />

sílaba en medio de la dicción, para evitar esta pronunciación<br />

cacofónica, y casi siempre escribían Condula.,<br />

conduto, defeto, dilado, efeto, letor, lición, per feto,<br />

reduto, tradulor, vilorta. En razón de la eufonía de-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!