04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N O T A S . 467<br />

cabida en ];i lengua easlel lana, porrjiu' l;i generalidad de los; autores<br />

v de los sujetos culLos no lia tenido á bien prohi jar semejantes<br />

novedades. Convendría no obstante introducirlas, bajo<br />

la clasifiracion de ¡'ozes de capricho , en el Diccionario , si ha<br />

de mirarse como lili repertorio completo del lenguaje de nuestros<br />

escritores claMcos.—Por esta imperiosa leí del uso se tendría<br />

ahora ]»or galicismo imitar a nuestros antepasados empleando<br />

a defender v reprotdie cu e] sentido de prdubir y lacha . al.<br />

paso e¡uc las vuzes flamantes cortejo , jra(¡ue , RTUIGÍJ pueden<br />

usarse sin temor di; olender á ja pureza de la locución.<br />

[\ o filiará quien diga, que siendo la gramática el cuerpo de<br />

Jas reglas observadas por los doctos , no es tan desacertado llamaría<br />

el (trie de ¡tablar y escribir bien, y correctamente , que<br />

us el mudo mas coniun de definirla, Pero entiendo que !¡a¡ eu<br />

esto una gra\ e equivocación . nacida de fallar en todas las í -ramálicas<br />

el capítulo mas principal de una lengua . es decir . ¡n.\<br />

realas generales del estilo, \A\ las lenguas v¡\as es necesario<br />

feno\ ar cada cincuenta años este capítulo del estüo , para atemperarlo<br />

al uso corriente. 81 la gramática de la lengua di'los Argén<br />

solas podría aspirar con justicia al título de ¡tac no y correcto<br />

¡tablar, no será por eso la (pie merezca una esclusiva preferencia<br />

en nuestros días; ni ¡amas podrá decirse que la altisonancia,<br />

piropos e hinchazón de Ouevedo y ParaViciuo constituyen una<br />

huena y correcta locución, aunque estos adornos formaban la<br />

mas [iriiiniih'iiíc V M'tiaiada de i;:s lacciones de su lengua. Ls claro<br />

de en 11 si ;.. 1,1 e n l e , que las reg bis de la gramática de una lengua<br />

pueden estar en uposieíou abierta con los principios ciertos e<br />

invariables del arle de bien hablar.<br />

(mando en la prunela edición de esta Gramática definí la de<br />

la lengua casi el la na en los términos en que entonces lo hice , no<br />

deje de prc\ er cuanto Í bocana á algunos (pie me separase de<br />

la definición comunmente recibida, líe \ isto después con particular<br />

gusto (pie mis nicas habían coincidido con las de un escritor<br />

tan insigue como ,! o v el ianns . el cual d ice en los j indo/u 1<br />

titos<br />

de graimiliea ,<br />

,<br />

jtscreadas pitra hablar bien ana ¡entina.<br />

\ luego añade : JAS tus 1 egla.- , establecidas por el uso y reunidas<br />

por la íthMTN ación . Itn-rcn en. parte defiendas de la nata<br />

ra le - a . y e/i iittrte de conibiiKtcioncs arbitrarias; Y pía- t\su<br />

¡tai algunas ry.'/e ,w¡/i eontunes d (odas las lenguas del manda,<br />

"y ¡Aras tjue son propias f ¡¡coaltares de caita lengua jxtrtica.lar.<br />

Al conjunto de realas de la priaiera. clase daremos ai<br />

nombre de grama l ica genera I , y al de la secunda de gramática<br />

particu lar.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!