04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPARATIVOS Y SLTF.nLATIVOS. 31<br />

¡¿simo; acaso para retener el mismo superlativo latino,<br />

que también conservan los siguientes: antiguo dice antiquísimo<br />

, benéfico beneficentísimo , bueno bonísimo,<br />

céiebre celebérrimo, fiel fidelísimo, fuerte fortísimo,<br />

integro integérrimo, libre libérrimo, magnífico magnifieentísimo,<br />

mísero misérrimo, nuevo novísimo, sagrado<br />

sacratísimo, salubre salubérrimo y sabio sapientísimo.<br />

Algunos positivos terminados en iente pierden la i<br />

en el superlativo , porqué este no la tiene en la lengua<br />

latina: tales son ardiente ardentísimo, ferviente ferventísimo,<br />

luciente lucentísimo, valiente valentísimo.<br />

Este superlativo en ísirno parece de mayor fuerza<br />

en castellano que la circunlocución muí con el positivo<br />

: una torre altísima dice algo mas que una torre<br />

muí alta<br />

Tenemos unos cuantos comparativos y superlativos<br />

tomados del latín, que suplen á vezes á los que da la<br />

analogía. Así, en lugar de mas alto y altísimo, decimos<br />

en ciertos casos superior, supremo. Los nombres que<br />

tienen esta irregularidad, son:<br />

Positivo.Comp.irrcg. Comp.rcg. Supcrl. iri eg. Sitpcrl. reg.<br />

Alio — Superior (mas alto) — Supremo (altísimo).<br />

lSajo •— Interior (mas bajo) — Ínfimo (bajísimo).<br />

Bueno — Mejor (mas bueno) — Oplñno (bonísimo).<br />

Orando •— Mayor (mas grande) .—. Máximo (grandísimo).<br />

Malo .— Peor (mas malo) — Pésimo (malísimo^.<br />

Pequeño — Menor (mas pequeño) — Mínimo (pequeñísimo).<br />

De los aumentativos y diminutivos.<br />

El aumento ó Ja diminución que pueden tener en<br />

la naturaleza Jos objetos espresados por los nomines<br />

sustantivos, y Jas cualidades enunciadas por los adjetivos,<br />

se espresan en castellano por medio de ciertas<br />

terminaciones. Las que indican aumento, son azo, on<br />

y ote, (aza, ona y ota para el género femenino) las<br />

cuales se añaden al nombre primitivo, si acaba por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!