04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

362 1IEI, ESTILO<br />

y mas fiel á los mandatos de su Columela, colocando<br />

su principal ambición en fomentar la agricultura, disfrutaba<br />

de pingües cosechas y progresivamente mayores,<br />

cuyo sobrante salvó no pocas vezes en sus mas<br />

desesperados apuros á la metrópoli opulenta.<br />

Nuestros mayores empezaban con mas frecuencia que<br />

nosotros las cláusulas por una conjunción, ó por Ja<br />

partícula porque, equivalente á La causa de esto es<br />

que; en lo cual convendría que los imitásemos, pues<br />

vale mas emplear una sola dicción que seis, entre Jas<br />

que se bailan nada menos que cuatro monosílabas.<br />

La diferencia principal entre los incisos y períodos<br />

de los antiguos y los nuestros, consiste en la colocación<br />

del verbo, que reservaban aquellos generalmente<br />

para el fin, según la costumbre de Jos latinos; en particular<br />

si esto favorecía á la mejor cadencia, á la cual<br />

llegaron á sacrificar en varias ocasiones hasta la claridad<br />

y la exactitud de la sentencia. En todos los escritores<br />

de aquella época es mui familiar la sintaxis de<br />

Jos siguientes pasajes del Don Quijote: ÍSl el canto de<br />

las aves que muchas y mui regocijadamente la venida<br />

del nuevo día saludaban (parte primera, cap. 8 o<br />

); Las<br />

claras fuentes y corrientes rios, en magnifica abundancia,<br />

sabrosas y trasparentes aguas les ofrecían<br />

(cap. 11); Se puso algún tanto á mirar cí la que por<br />

esposo le pedía (parte segunda, cap. ;>()). Los genitivos y<br />

dativos iban también mui de ordinario delante de los<br />

nombres ó de Jos participios pasivos que los regían,<br />

como sucede en el capítulo 58 de Ja parle segunda de<br />

dicha obra, Dos guirnaldas de verde laurel y de rojo<br />

amaranto tejidas,<br />

No es decir que al presente no ocurra ni deba usarse<br />

nada de esto, sino que semejante colocación era mucho<br />

mas común en lo antiguo, pues ahora solamente<br />

la emplean Jos buenos escritores para variar la dicción,<br />

ó por pedirlo así la eufonía del período.<br />

Ya observé en los capítulos IV y Y de esta segunda<br />

parte, que nuestros escritores eran poco escrupu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!