04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONJUGACIONES REGULARES. 65<br />

I N D I (', A 1 1 V O.<br />

Presentí'.<br />

Sing. Yo soi limado. Plur. Nosolros somos amados.<br />

Tú eres amarlo. Vosotros sois amados.<br />

El es amailo. Ellos son amados .ele'.ele.<br />

En el infinitivo y en las terceras personas , tanto<br />

del singular como del plural, suele espresarse también<br />

la voz ó significación pasiva por medio del verbo y<br />

la reduplicación se, la cual puede ir delante ó detras<br />

del verbo, menos en el infinitivo, gerundio c imperativo<br />

, pues en estos modos precisamente ha de posponerse.<br />

La ciudad puede tomarse, es lo mismo que,<br />

La ciudad puede ser tornada: Temióse un ataque;<br />

se sabían los resultados, equivalen á, Fué temido un<br />

ataque; eran sabidos ¿os resultados. De Jos casos en<br />

que puede emplearse este modismo, y cuándo la reduplicación<br />

se ha de anteponerse ó posponerse al verbo,<br />

ya se hablará en su propio lugar en la Sintaxis.<br />

V E l i r . ü RECIPROCO.<br />

ISriNITI V O.<br />

J A C T A R S E .<br />

Participio pasivo. Gerundio.<br />

Jaelddosc. Jactándose.<br />

I N D I C A T I V O .<br />

Presente.<br />

Sing. Yo me jacto ó jactóme yo.<br />

Tú te jactas ó jactaste lú.<br />

El se jacta ó jactase el.<br />

Plur. Nosotros nos jactamos ó jactémonos nosotros.<br />

Vos. os jactáis ó jacláisos vosotros. (Lo último es poco<br />

usado.)<br />

Ellos se jactan ó jáctanse ellos.<br />

Á este tenor se conjugan los demás tiempos de indicativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!