04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ЗЯ() ORTOORA [••¡A.<br />

/его, seslo; aunque el uso no es todavía constante en<br />

este punto, y todos escriben aun exdiputado, exprior,<br />

etc. Exsangüe no puede dejar de escribirse así, á no<br />

pronunciarse esangiie.—La h por de contado se reputa<br />

como si no existiese en la palabra, y por tanto nadie<br />

escribe eshalar, eshibir, sino exhalar, exhibir.<br />

Todavía conservan algunos la x al fin de las vo/.es<br />

con el sonido de/', v. g. box, relox; si bien parece<br />

preferible escribir boj, reloj, guardando la x final<br />

para las dicciones, en que esta letra, ó nías bien nexo,<br />

tiene su sonido doble, como en fénix, flux, Pólux.<br />

—A carcax lo pronuncian unos con x, y otros con /.<br />

Cualquiera que coteje las buenas ediciones que abura<br />

salen á luz, con lo que se baila practicado en las<br />

de fines del siglo último, y aun en muchas de los primeros<br />

años de este, advertirá que Jas mas notables<br />

variaciones son Jas siguientes: l a<br />

Que empleamos Ja g<br />

ó Ja j en muchas vozes que antes se escribían con x,<br />

como dijo, jarabe, jicara en lugar de dixo, xarabe,<br />

xicara. 2 a<br />

Que no teniendo ahora la x mas sonido que<br />

el doble de es, á lo menos en medio de las dicciones,<br />

es ya inútil la capucha ó acento circunflejo, que puesto<br />

sobre la vocal siguiente á la x, denotaba antes (pie<br />

no tenía el sonido gutural de la j ; de modo que si entonces<br />

era preciso escribir exigir, exornar, hexámetro,<br />

basta en el sistema actual poner exigir, exornar,<br />

hexámetro. 3 я<br />

Como la с suple al presente á la q,<br />

siempre que suena la и que la sigue , y escribimos<br />

cuando, cuociente, lo que nuestros padres tptando, ipio<br />

cíente; es ya inútil el distintivo de los puntos diacríticos<br />

que colocaban ellos sobre la //, si no se Jiquidaba<br />

y precedía á la e, para decir elotpíente, por ejemplo<br />

, en que no cabe ya equivocación escribiendo elocuente.<br />

4 a<br />

Ha desaparecido enteramente la h después<br />

de la с y la l en Jas palabras tomadas del griego, v. g.<br />

choro, Chrysdstorno, rnathcmiítlcas, ¡/teología, y con<br />

mucha mas razón, por lo que respecta á la sencillez,<br />

la ph, que espresamos con la f ahorrándonos así dos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!