04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4,")iS PROSOülA<br />

ortografía en este punto, que no debe estrañ'arse que<br />

el poeta las mire como letras unísonas. No diremos<br />

otro tanto de la s y Ja z, letras enteramente diversas<br />

y que solo puede confundir la defectuosa pronunciación<br />

andaluza y valenciana. Así es que todos los ejemplos<br />

que pueden citarse de este error, serán de poetas<br />

de aquellas dos provincias; y aun yo no los lie bailado<br />

smó en los escritores de la primera. (I) Por haber<br />

nacidí) en ella González Carvajal , ha hecho concertaren<br />

el salmo V á tasa con rechaza y á gozen con reliasen,<br />

en el 12 á goza con rebosa, en el 23 á Jase<br />

con nace, en el capítulo 12 de Job á doblczcs con<br />

reveses, y en el cap. 22 á rebozo con enojoso; y el<br />

granadino Martínez de la llosa ha dicho (2) en el cauto<br />

I de su Poética,<br />

Tal vi:/, ron oía) y ricos pabellones<br />

Ornará ilc un pasínr la humilde choza,<br />

\ con níslires ramos y lesiones<br />

l)e un monarca la eslaneja suntuosa.<br />

Menos disimulable es el siguiente pareado del salmo<br />

103, en que resalta otro delecto de pronunciación provincial:<br />

('.rinda adrede por designio luvo<br />

Pal a alialir su orgullo;<br />

pues se ve que Carvajal pronuncie) argayo. La rima<br />

española es tan rigurosa en esta parte como la francesa<br />

é italiana, y carece de consiguiente de la franqueza<br />

con que caminan los poetas ingleses, los cuales suelen<br />

contentarse con una consonancia mui imperfecta,<br />

como cuando hacen concertar á celérily con jeslivity,<br />

con pity y aun con Itberty; ó bien emplean como cou-<br />

i \lgo se añade sobre el particular en la nula :M de las<br />

del lin.<br />

'1 En esl e v ol ros 1 u gares qu e c¡ 11: en la prunela edición, no<br />

podía referí riñe smó á la i|ue salió á lu/. en ¡K'i v del lomo primero<br />

de las obras de Marline/, de la liosa. En la segunda edición<br />

ipie publicó el mismo en t,S.il , eurrigió rsle y otros descuido.-,<br />

con una docilidad propia del verdadero sabio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!