04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34 AUMENTATIVOS V DIMINUTIVOS.<br />

regulares ciegiiecillo, píedrczuela y sierpe zuda , al<br />

modo que de bestia sale no solo bestiezuela, sino<br />

también bestezuela , irregular.—Otros mudan el diptongo<br />

ue en o, v. g. boyezuclo de buei, cobanillo de<br />

euébano , esportilla de espuerta, fortezuelo de fuerte,<br />

osecillo de hueso, porquecilla de puerca, y portezuela<br />

de puerta; pero también decimos bueyecillo, huesecillo<br />

, puerquecilla , puertezuela.— Corregüela 6 correhuela<br />

es diminutivo de correa, como lo es aldehuela<br />

de aldea, fchuela de /¡?ffl, lamprehuela de /«my<br />

riachuelo de /70.•—Tamarrizquito y tamarrusquito<br />

son diminutivos familiares de tamaño (pequeño).<br />

De los nombres propios son mui pocos Jos que,<br />

como Francisquito, se conforman con Ja regla general.<br />

— Hai algunos en « ó «5 que toman las terminaciones<br />

£'/« ó élas , v. g. Lucihuela, Mar ¿cuela v<br />

r¿huela , Mencigüela y Maliliuélas de Lucia, María,<br />

Mcncía y Matías. Los en OÍ tienen el diminutivo en<br />

/VOÍ, v. g. Carlitas , Marquítos , de Carlos , Marcos.<br />

Los demás suelen formarse de un modo irregular, v. g.<br />

Antoñito de Antonio, Marica y Mariquita de María,<br />

y Perico de Pedro; y en algunos desaparecen todos<br />

los vestigios de su raiz, siendo mui difícil que nadie<br />

adivine , por ejemplo, que Pepe es diminutivo de Jo-<br />

Paco de Francisco , Catana ó Caíanla de Catalina,<br />

Concha de Concepción , Maruja de María etc.<br />

Aunque pudiera disputarse, si estos nombres son diminutivos,<br />

ó bien Jos mismos José, Francisco, Catalina,<br />

Concepción, María, según prefiere usarlos Ja<br />

conversación familiar y confidencial. — Los diminutivos<br />

femeninos acaban por a en eJ singular y por as<br />

en el plural, aun cuando se deriven de un nombre que<br />

termine por otra letra que la a. De Irene formamos<br />

Ir en ¿ta, y de Dolores y Mercedes, Dolor citas y Merceditas.<br />

Menos si el primitivo femenino es en o ú os,<br />

porqué entonces conservan estas terminaciones: llos<br />

arito y Socorrito vienen de liosa rio y Socorro, así<br />

como Desamparadlos de Desamparados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!