04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'22 TíY. T.OS GÉNEROS.<br />

gla son masculinos todos los nombres que solo tienen<br />

plural, si este no acaba en as: ¿os bojes, las angari-<br />

catástrofe , certidumbre, cicloide, clámide (ant.), clase, clave<br />

(en todas sus significaciones, menos en la de clavicordio), clemátide<br />

, cohorte, compage, congerie , consonante (hablándose<br />

de las letras que lo son), corambre, corriente, corte (en el<br />

senLido de residencia del monarca, de comitiva y de obsequio),<br />

costumbre, crasicie (ant.), creciente (no significando uno de<br />

los cuartos de la luna, ó una de las figuras de los escudos de<br />

armas), crenche (ant.), cumbre, chinche, dulcedumbre, efigie,<br />

egílope, elatine, elipse, enante, epipdclide, eringe, escorpioide<br />

, esferoide , especie , eslacte , estirpe, estrige , cliópide,<br />

falange, falce , fambre ájame (nnl.>), Jase, Je , fiebre , frase,<br />

fuente, galaciitc , ganapierde , gente, grege (ant.), grinalde,<br />

hambre, hélice , hermionile, hemorroide, herrumbre , hipocistide<br />

, Hipocrene , hojaldre , hueste, índole , ingle , intemperie,<br />

isagoge , jiride. , labe (poco usado), landre, laringe, laude,<br />

leche, legumbre , liebre, liendre, lile, lumbre, llave, madre,<br />

mansedumbre , menguante (menos cuando se halda de. los cuartos<br />

de la luna), mente , miente (ant.), mole , molicie , monostro<br />

fe, muchedumbre , muerte, mugre , nave , nieve, noche,<br />

nube , olimpiada (anlic). o ñique , p alude (antic), panace , parálage<br />

, parasclene , parle (es masculino , cuando significa el<br />

correo esli'aoi'dinario ó el despacho que lleva), pule , patente,<br />

pelde , pelitre , pendiente (es masculino , si denota ei adorno<br />

de las orejas), pepliile , pesadumbre , peste , pirámide , píxide<br />

, planicie , plebe , pléyade , podre , podredumbre , progenie,<br />

prole, quiete , raigambre, s alumbre , salve (un» oración á la<br />

Virgen santísima), sangre, sanie, secante (en geometría), .vetle,<br />

serie, servidumbre , serpiente , sierpe , simiente, sirle,<br />

suerte, superficie, tangente, tarde, trame, leámide., techumbre<br />

, temperie , tilde, I ingle, torce, torre, trabe , troje , ubre,<br />

urdimbre , vacante , variante, várice, veste (anlic), vislumbre,<br />

vorágine , y unas pocas vozes mas, facultativas todas ó<br />

inui poco usadas. —Arle, cerasle, dote, hijidrbole , moje,<br />

pringue , puente , tilde , tizne y trípode son ambiguos : vinagre.<br />

es femenino en el habla familiar déla provincia de Madrid, como<br />

aceite en la de Valladolid ; mas los escrilores los hacen constantemente<br />

masculinos. — Arles en plural es femenino, cuando<br />

junto con un adjelivo denota ciertas profesiones ó ramos,<br />

como las arles mecánicas , las bellas artes , tas artes liberales;<br />

pero en los demás casos se usa de ordinario en el genero<br />

masculillo, v. g. Los aites para coger pezes , los arles de la<br />

gramática y de la re tétrica. — i :<br />

or mas que corriente sea del<br />

genero femenino, se dice dejarse llevar del corriente ó de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!