04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nF. LA PREPOSICIÓN . ¿:i/<br />

Este mismo autor J"o ha empleado oportunísimamente<br />

en igual sentido después del cuanto neutro , diciendo,<br />

Cuanto hai en ellas de opresivo.<br />

'11° Algunos usan el de al presente, con afectación<br />

estranjera, antepuesto á sus apellidos, como para denotar<br />

lo distinguido de su alcurnia; y es mui corriente<br />

que el llamado Antonio López, cuando pobre y oscuro,<br />

se denomine Antonio de López, si llega á juntar<br />

algún caudal ú obtener un buen empleo. Entre los antiguos<br />

eran estos des propios de sugetos de alta prosapia,<br />

como Pedro de Mejia, don Diego de Saavedra;<br />

y servían de ordinario, para distinguir con un segundo<br />

apellido las ramas de un tronco ó apelación común,<br />

v. g. Cervantes de Saavedra, Vélez de Guevara, Nudez<br />

de Castro. Va hoi ademas Ja preposición de entre<br />

el apellido de las mujeres casadas y el de sus maridos,<br />

como, Doña Rosalía Gómez de Porlocarrero. En esios<br />

casos pudiera entenderse que ha querido significarse,<br />

Cervantes de la familia de Saavedra, Doña Rosalía<br />

Góaiez, esposa de Porlocarrero.<br />

12° Rige también los sustantivos puestos después<br />

de las interjecciones de conmiseración ó de amenaza,<br />

ó de las frases que les son equivalentes: Ai de rni!<br />

Triste de ti! ¡Desventurados de ellos, si se apartan<br />

de la senda de la virtud!<br />

i 3 o<br />

Sirve esta preposición para unodc los términos<br />

entre que se señala alguna diferencia: Es el uno mui<br />

diverso<br />

pobre.<br />

del otro; lia i erran distancia<br />

o<br />

de un rico á un<br />

i í° Rige el contenido de una cosa, como, Una botella<br />

de vino; una pipa de aguardiente; aunque semejantes<br />

frases pudieran referirse al genitivo de posesión.<br />

15° Aquello de que se saca alguna ilación ó consecuencia<br />

: De lo dicho se colige.<br />

16° La edad: Era dedos años; Somos de grandes<br />

lo t/ue hemos sido de niños.<br />

17° La parte en que se manifiesta alguna calidad<br />

física ó moral, como, Cojea del píe derecho; Es<br />

17<br />

tuerto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!