04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UV'.T. VBUNfiMI'.HF.. I (¡7<br />

merced (Vm.) y vuestras mercedes (Vms.), que es corno<br />

se usaba antiguamente, concierta siempre con el<br />

verbo en tercera persona, lo mismo que los demás<br />

tratamientos de }• ueseñoria,, Useñoría o Usía, (I . S.)<br />

Vuecencia ó Vuecelencia, (/. V.) I uesaeminencia,<br />

(V. E/n. :{<br />

) Vuesalleza, (/ . A.) I íicsamajeslad (I . /1/.),<br />

Este pronombre consiente que dejemos de agregarle<br />

su afijo le ó les, bien baya ó no un acusativo cslraño<br />

en Ja oración, (¡¡verso en esto de los otros pronombres.<br />

(Véase Ja p;íg. 1 5D.) Por ejemplo: Escribióá l ti.,<br />

ó, Le escribió á Vd.; Escribió á / ds. esa caria, ó,<br />

Les escribió d I ds. esa caria.<br />

El pronombre usted tiene la singularidad de que lo<br />

usan los castellanos viejos y los de la provincia de ¡Madrid<br />

en vocativo: Es verdial, usted:' modismo que pertenece<br />

no ya al lenguaje lamiliar, sino al bajo, pues<br />

no se oye sino en boca de las gentes que carecen de<br />

toda educación.<br />

El eos está reservado para hablar con Dios, con la<br />

Virgen santísima y con los sanios; y las personas del<br />

estado llano suelen usarlo en ciertas partes de Castilla<br />

, cuando dirigen la palabra á los hidalgos, corregidores<br />

etc. No es sin embargo irregular hablar á Dios<br />

y á los santos de tú, sin que disuene esta sobrada familiaridad,<br />

si se quiere, por lo que encierra de afectuoso.<br />

Parece de consiguiente lo mas propio emplear<br />

el eos, cuando discurrimos de la grandeza de Dios ó<br />

de nuestra miseria; y el tú, cuando apelamos á nuestros<br />

afectos y á espresiones tiernas y de cariño: Vos,<br />

Señor, (pie sacasteis de la nada este mundo y cuanto<br />

//ai en el, quisisteisvestir nuestra miserable carne.<br />

Haz, Dios mió, que reconocida mi alma á este beneficio,<br />

te manifieste su gratitud adorándole en espíritu<br />

y verdad. Se ve por aquí que el vos, como que es<br />

una contracción de vosotros, rige el verbo en la segunda<br />

persona..del plural. —Vos se halla ademas usado,<br />

en las provisiones reales y en los despachos de algunos<br />

tribunales, en lugar de usted, si bien el verbo va

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!