04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS. 47!)<br />

Figúrese el lector ..que le acompaño cu su tarea; p¡íg. XXXIX,<br />

Una cárcel tlió nacimiento til Quijole ,y un retiro /orzado...<br />

Jo lia titulo ti. su. comentario; pag. Lili , Lean Hebreo... vivía<br />

el año tic 1192 , en que la es/ntlsioii de los j aillos... lo obligó<br />

cío. sN o hai necesidad de que salgamos del mismo prólogo,<br />

para \ er que ('.Icniencin vacilaba Laminen en osla parle, pues<br />

en la página XXXYll leemos: Mayans... lo posponía (al Ouijote)<br />

tí los Trabajos Ambos literatos , tiunt/uc unientes y<br />

beneméritos del (Hiijole , manijeslaron que no le entendían.<br />

(loligc.se sí de eslos lugares, que los buenos escritores, por una<br />

especie de inslinlo y sin cuidarse parlirularlnenLe de ello, se<br />

arriman las ma; vc/.es á mi doctrina.<br />

Si de la autoridad pasamos á las razones, creo que noseanini<br />

fundado asegurar , (pie no pilede decirse publicarlo baldando<br />

de un libro , porqué sería igual á publicar lo libro. Si algo valiese<br />

semejante raciocinio, habría el misino inconvcnienl e para<br />

decir corlarlo y liarlo, siendo bien conocidos los sustantivos<br />

que han de suplirse, 'tampoco me hace gran fuerza lo de la<br />

obscenidad que arrojan oslas y oirás 1 rases . pueslo (pie id buen<br />

escritor busca los rodeos necesarios para salvarlas, según (ondean<br />

(pie prarlicarlo los leistas en ¡níinilas ocasiones respecto<br />

de los mismos \ erbos. A no \ ariar el giro de la oración . no podrán<br />

ellos dejar ile decir. Siendo Matilde la única que podía<br />

sacarle del apuro, r'l se lo pulió ;qur le sacase^ ron toda la<br />

e/icaria que inspira el deseo de salvar ¡a vida. I)e igual e-prdicnle<br />

tendrían qi i e \ a le rsr cu esle pasa je del Palm crin tic í)/iva,<br />

capítulo .),) : Como vieron, que era llora de irse , convino-<br />

Íes (á i'almcrin v á su señora} liaccr\o. bu esta oración , I'rosrgiila<br />

el novicio arrebatado en. su discurso ; /¡ero el sn/irrior<br />

conociendo que ralla mas cortárselo: (: se adelantaría morho<br />

para el eufemismo, si so-l il o \ eramos corltirsc\e'.' Hai casos en<br />

que me disuena lanío id le , que no sé si habría alguien que se<br />

atreviera a ufarlo . v. g. ruando ''. I emenr i o en sus notas al capílulo<br />

lo de la parle primera del Quijote éire : Todavía llevan,<br />

también el sayo de cuero , que llevaba el arriero . ti i/uien se<br />

lo abru'i tlon (Jui/o/r de uti/t eu chilla da. Yíiirhn dudo (|ue nadie<br />

ih|cse. a quien se le abrió) don tliiijote tic nuil cuchillada.<br />

Sea ilirhn eslu solo ron el lio de hacer wrque las ventajas que<br />

se anuncian para que nos separemos del oso , ; si lauto nos es<br />

dado en las lenguas \ i\ as son menos rlorias de lo (pie a primer<br />

\lsla aparece, for lo demás, si en algunas locuciones usamos<br />

ind isl in I ame ni e de cualquier ó riialquirra, por consentirlo el<br />

niodo de hablar roinuii de las personas dorias, lampero debe<br />

haber embarazo en emplear para un misino caso le x lo, ruando<br />

el uso lo autoriza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!