04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y miVhíica. 4~> 1<br />

ya en las conjugaciones, v. g. amalle, contallo, cicle,<br />

i'ielo, vistes por viste y visteis, (*) etc.; ya usando de<br />

palabras anticuadas, como anhélito, braveza, conhor­<br />

tar, cuidoso, destjuc, (desde que) espejarse, esplender,<br />

exicial, pensoso, so etc.; ya añadiendo la a al prin­<br />

cipio de algunos serbos que en lo antiguo la llevaban,<br />

v. g. abajar, abastar etc. etc.<br />

Ue la i 11 ¡ 11 < 11 ­ L; 11 corona que le aliénele, fjovclla'nos.)<br />

VA Ionio paso del nevado enero,<br />

i a\aro c! so! se niega á su hemisfero. (Tornee. '<br />

Y del baldando está. (¡\I cléndez.)<br />

Y en noche oscura sombras apalpañilo.<br />

( Carvajal, salmo 7(i.)<br />

Ser en lu casa con liinni! llaneza, {leí. salmo So.)<br />

Mas en todo lo dicho , y particularmcnle en apelar al<br />

modo antiguo de conjugar los verbos, deben ser mu i<br />

parcos, porque­ no deja de chocar que un poeta diga<br />

ahora canldredes por cantares, ó eonlartehé por le<br />

contaré, como Jovellános en la epístola A sus amigos<br />

de Salamanca:<br />

A'! 1 í :1<br />

( ai o I a ros !! ;r \) lie o ií inri! nir arre nal a .'<br />

Se consienle también que el poeta se valga de<br />

vo/.es tomadas del laiin, por mas quesean poco cono­<br />

cidas en la prosa castellana, v. g. debelar, flamígero,<br />

fragoso, meta, ¡¡¡infero, proceloso, vate etc.<br />

í !(imo sale del Ionio un |arro humilde.<br />

Si un Ioí a enipe/aslc .'<br />

i'.l mo/o ¿m/ierlie iuirlgase en los campos.<br />

{ Marlinez de la Jiosa. 1<br />

l.liorir risi e s. с lean as Ie s ele. por viste V visteis , ciárnos­<br />

le \ e!,im,islei.>, era general en Indas las pro\ lorias de i'..-­paña<br />

donde se halda el casi e I laño, en el siglo \ \ V |> Г ¡ u cip ios il e I \ \ I ;<br />

pe i o pon i á poco I leuií a ser pri val l \ o de Л 11 da 111 с la . ,Nll embargo,<br />

romo esta I) a 11 ad o 1 a 111 os рое I as q 11 e pasara li por mod e los en<br />

indas las edades, los cuales no se han desdeñado de recurrir a<br />

' sle minio andaluz de coniugar el prelérilo absolulo de niihraliui;<br />

piede inni bien disimularse el uso de semejanle licencia,<br />

ruando es nerrsaria: mas no. si de nada sirve, romo en osle pasaje<br />

de l,i Ir.idurcion de .toh por González Carvajal r;;p. ~i,">.":<br />

Nari \ o. v Iti n­.icis/cs de igual modo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!