04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202 SINTAXIS<br />

de cosas pasadas, ó que lo serían, si se combinasen<br />

ciertas circunstancias.<br />

Be los verbos determinante y determinado.<br />

En la esplicacion de Jos modos y los tiempos, hemos<br />

aludido mas de una vez á los que debian ocupar<br />

en el discurso, tanto el verbo determinante ó antecedente,<br />

como el determinado ó consiguiente. Entraremos<br />

ahora á hablar de la correspondencia que guardan<br />

entre sí estos dos verbos, para que dado el tiempo y<br />

modo en que se halla el primero, y el objeto á que<br />

se encamina el discurso, pueda resolverse en qué modo<br />

y tiempo debe ponerse el segundo. Materia vasta y difícil<br />

de fijar , y mas aun de observarse en la práctica,<br />

según lo demuestran los descuidos que iremos notando<br />

de buenos escritores, y también de algunos de primera<br />

clase.<br />

Colígese desde luego de Jo dicho, que á mas de conocer<br />

eJ verbo determinante, necesitamos tener noticia<br />

de Ja intención del que habla ; quitados ciertos<br />

casos, en los que con solo el antecedente puede ya señalarse<br />

sin vacilar á dónde tiene que ir el determinado.<br />

En este tema, Mandar ai criado ensillar el<br />

caballo, si se me da por primer miembro, Mandó al<br />

criado, no puedo menos de completar el segundo así,<br />

que ensillara ó ensillase el caballo. Pero en este otro,<br />

Ser ceguedad perder los hombres el tiempo en semejantes<br />

disputas, no basta el antecedente, Es ceguedad,<br />

siendo preciso que se me anuncie juntamente, si se<br />

quiere hablar de disputas pasadas, presentes ó futuras.<br />

Teniendo eJ segundo dato, diré,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!