04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C A S T E L L A N O A C T U A L . 371<br />

porque aquella intención se ha | porqué aquella intención se ha<br />

de estimar en mas, que tiene ¡ de estimar en mas, que tiene,<br />

por objeto mas noble fui. j por objeto unfin mas noble.<br />

Por esta muestra puede advertirse, que si Lien hemos<br />

de evitar cuidadosamente algunas vozes y frases<br />

de nuestros clásicos, de ellos, y no de otros, hemos<br />

de aprender el giro, la medida y el número de los períodos,<br />

que tan lastimosamente cortan los que han acostumbrado<br />

su oído y gusto á Jos autores franceses de<br />

mitad del siglo último, los cuales parece que clausulaban<br />

con grillos, según son estremados su compás y<br />

monotonía. Algo mas noble y cadencioso es el giro que<br />

van adoptando los escritores actuales de aquella nación<br />

; pero todavía ha de pasar algún tiempo iiasta que<br />

lleguen á olvidar el estilo que hicieron como de moda<br />

iNIontesquieu y sus contemporáneos.<br />

A mas de los puntos en que, según he esplicado, se<br />

distingue nuestro lenguaje del que era usual en el siglo<br />

XV f y en la primera mitad del XVI!, hai otras<br />

diferencias mas palpables y mas peculiares de la gramática,<br />

que forman el objeto del<br />

CAPÍTULO X.<br />

DE LOS AUCAÍSMOS EN LOS NOMBRES Y EN LA<br />

CONJUGACIÓN DE LOS VEtlliOS.<br />

HE reservado para este capítulo, que tiene una conexión<br />

íntima con el precedente, las observaciones mas<br />

indispensables al que, no contento con saber Ja lengua<br />

española cual boi se habla, quiera estudiarlos beJJos<br />

modelos é ingeniosas obras de nuestra literatura.<br />

Las singularidades principales respecto del nombre<br />

están reducidas á que,<br />

I o<br />

Evitaban los antiguos cuanto podían que el artículo<br />

femenino la precediese á voz que principiase por<br />

a, tomando en su Jugar el masculino, aunque la dicción<br />

siguiente no fuese un nombre sustantivo, ni !a a la<br />

24*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!