04.06.2013 Views

Eresores

Eresores

Eresores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEL VERIJO. 20 I<br />

suelen precederlo las frases adverbiales asi que, cuando,<br />

después que, tan pronto corno, ya que etc.; ó: bien<br />

va el participio pasivo delante del hubo interpuesta Ja<br />

partícula que. En ambos casos Ja frase significa lo que<br />

el pretérito absoluto precedido por los adverbios al<br />

instante que, así que etc.: Apenas hube cantado el aria,<br />

es lo mismo que, Apenas canté el aria; Descifrado<br />

que lo hubo, esto es, Luego que lo descifró.<br />

Había amado (el pluscuamperfecto de los gramáticos)<br />

participa de la naturaleza del coexistente, y denota,<br />

que algo había ya sido, había sucedido ó estaba<br />

hecho, antes, al tiempo, ó después de acontecer alguna<br />

otra cosa: Hablase atrincherado antes que llegase<br />

el enemiga; Había yo suspendido mi arenga, al hacerme<br />

Vd. aquella advertencia; Había la gente empezado<br />

á respirar el aire libre á los dos meses de<br />

levantado el cordón. Su significado me obliga á llamarlo<br />

pretérito absoluto coexistente, porqué la acción<br />

queda aquí terminada al verificarse Ja otra simultánea,<br />

y en el otro coexistente puede no estar concluida,<br />

(págs. 182 y 183)<br />

Tengo por escusado llenar el papel engrosando la<br />

nomenclatura de los tiempos, y especificando el valor<br />

de los demás compuestos del ausiliar haber y del participio<br />

pasivo. Basta indicar que el uno (habré amado)<br />

significa que tal cosa que aun ha de suceder, se habrá<br />

ya realizado antes ó después de otra; ó bien se infiere<br />

que debe haber sucedido la una, por la existencia,<br />

cierta ó presumida, de la otra. Ejemplos : La paz se<br />

habrá ya firmado, cuando lleguen los avisos que espera;<br />

Yo habré vuelto del campo el lunes inmediato;<br />

Guzrnan habrá llegado, puesto que vi ayer á su hijo;<br />

Se habrá escondido /)ara que no le prendan. El otro<br />

(habría amado) denota, que no ha sucedido lo que<br />

estaría hecho, si se hubiese verificado tal condición,<br />

v. g. Le habría confiado mi pena, si él rae hubiese<br />

prometido callarla. Por fin los tiempos compuestos de<br />

subjuntivo , como los de indicativo , hablan siempre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!